SER EMPRENDEDOR

Se lanzo el Concurso Iberoamericano de Jóvenes Creativos- Reason Why 2010

bSherpas y el Grupo Intercom convocan a los jóvenes creativos de Iberoamérica Está en marcha el concurso Jóvenes Creativos Reason Why 2010. Los participantes tienen tiempo hasta el 30 junio para mandar sus ideas.

La organización bSherpas y el Grupo Intercom lanzaron la convocatoria del Concurso Iberoamericano de Jóvenes Creativos, Reason Why, donde están invitados a participar todos los jóvenes creativos y emprendedores para desarrollar anuncios de negocios que no existen, pero que deberían existir. El objetivo, señala la convocatoria, es conectar las grandes ideas de negocio de emprendedores con jóvenes talentos creativos. El concurso se realizará vía online a nivel iberoamericano y las participaciones (videos) se recibirán hasta el 30 de junio de 2010 a través del sitio Web:http://www.reasonwhy.bsherpas.com./

La participación en el concurso es totalmente gratuita, tanto para emprendedores o empresarios latinoamericanos, españoles y portugueses que aporten sus proyectos o ideas de negocio en bSherpas y estén dispuestos a ofrecerlas como fuente de inspiración para el concurso. También para jóvenes creativos (estudiantes, egresados o titulados de las carreras de Diseño, Publicidad, Comunicación Audiovisual, Animación, Periodismo, Marketing, Cine o áreas de formación afines de Universidades y/o Institutos) de nacionalidad y residencia en países iberoamericanos hasta 27 años de edad a la fecha de inicio del concurso.

Mayor Información Aquí

Presidente Barack Obama abrirá la Semana Mundial del Emprendimiento 2010 en EEUU

Este año, en Estados Unidos, será el mismo presidente Barack Obama quien de inicio a las actividades de la Semana Mundial del Emprendimiento, señala un reporte de uno de los organizadores globales de este evento, la Fundación Kauffman, que tiene sede en este país. Obama dirigió un mensaje a la Cumbre Mundial del Emprendimiento, realizada este mes en la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes, donde destacó la importancia de la Semana Mundial de los Emprendedores, que ya es un instrumento que apoya el crecimiento en la economía de los distintos países del planeta que participan.

Igualmente, valoró los objetivos que tiene la Semana Mundial, pues se trata de un evento destinado a movilizar a miles de jóvenes, para que den rienda suelta a sus ideas, creatividad, y sean también capaces de crear sus propias fuentes de trabajo y de apoyar el progreso de sus países. Dijo que la historia de América, así como de otros países del mundo, es grande y rica en emprendimientos, con innovación y creatividad y que ahora se tiene que dar más apoyo a este tipo de actividades. Añadió que la economía en el mundo está comenzando a tener mayor credibilidad y se está convirtiendo en un mejor soporte para el desarrollo de nuevos emprendimientos, por tanto, se vienen mejores oportunidades para los países para prosperar a través de nuevas iniciativas e ideas.

Recordó que el emprendimiento es una buena oportunidad para generar más y buenos empleos y que algunos jóvenes empiezan con sólo una buena idea que es trasmitida, producida y trasformada a un negocio tangible y que, mientras se pueda trabajar para proveer oportunidades a los jóvenes emprendedores, mayores serán las probabilidades de obtener el éxito. En lo que se refiere a Estados Unidos, dijo que su gobierno está dispuesto a entregar créditos a proyectos innovadores y otros emprendimientos. Añadió que trabajarán para que la economía esté en constante y total innovación y creatividad, y así construir un país con grandes ideas y prósperos proyectos.

De esta forma, el Presidente de los Estados Unidos anunció que el 16 de noviembre dará inicio a la Semana Mundial del Emprendimiento y convocó al mundo en general a considerar y valorar la importancia del emprendimiento y de la gente joven.

Fuente: Boletín Digital Entrepreneurship Iberoamérica #202

Michael Sayman, el niño emprendedor de las aplicaciones en el iTunes

Con tan solo 13 años y cursando el grado octavo en el colegio, Michael Sayman ha emprendido en el mundo de la aplicaciones para el iPhone y el iPad siendo pionero en desarrollar para los usuarios del juego online Club Penguin. Este joven de Miami de padre Boliviano y madre Peruana ha logrado en tan solo seis meses crear una de las aplicaciones más reconocidas en este grupo de usuarios.




Club Penguin App es una de aplicaciones que ha desarrollado Michael Sayman (@michaelsayman), la cual se vende a 0.99 dólares y de la cual recibe el 70 por ciento de las ventas en el iTunes. Michael dice que en 3 semanas logró recoger 5.000 dólares y en promedio se gana algo como 100 dólares diarios. Además de esta aplicación Michael vende otras de la misma temática, algunas a este mismo precio y otras tienen un costo de hasta 4.99 dólares como la que está lanzando para el iPad.

Seguir Leyendo

Futbolistas ingleses duermen en carpas especiales para entrenar para el Mundial

El entrenamiento para participar en el Mundial de Fútbol de la FIFA es duro y no termina ni cuando los futbolistas se van a dormir. Bueno, al menos no para los ingleses, que también ahora entrenan sus pulmones cuando duermen.

El equipo inglés tiene unas carpas especiales (o “cámaras hipóxicas“) que les permiten adaptar su cuerpo a condiciones de bajo oxígeno que se encuentran en seis de los estadios en los que se jugará en Sudáfrica, que están ubicados a mayor altitud. Los futbolistas pasan ahora entre 8 y 10 horas dentro de esa carpa al día, por entre tres y cuatro semanas, de modo que su cuerpo pueda generar más globulos rojos y permitirles llevar más oxígeno a sus músculos.

Este tipo de tiendas tienen un generador hipóxico, que libera 100 litros de aire al minuto, y han sido utilizadas por diversos deportistas.
Link: England’s Football Stars Sleeping in Oxygen Depravation Tents to Prep for World Cup (PopSci)

Camarones podrían ser utilizados para curar lesiones cervicales

Las lesiones cervicales son muy complejas y pueden llevarnos no sólo a sufrir intensos dolores, sino también a una vida completa con grandes limitaciones. Sin embargo, recientemente científicos del centro de desarrollo sobre parálisis de la escuela de medicina veterinaria de la universidad de Purdue han descubierto una nueva forma de tratar este tipo de lesiones.

Según sus investigaciones, nuestro amigo de las pantallas, el chitosan podría ser utilizado para la reparación de nervios dañados, y las corazas de camarón disponen de grandes cantidades de chitosan.

En sus experimentos, han probado con conejillos de indias con lesiones cervicales, y descubrieron que las membranas de la médula espinal se habían recuperado tras el tratamiento, lo que suena muy prometedor para tratamientos en humanos.

Curso Virtual de Propiedad Intelectual de la OMPI

El curso virtual de Propiedad intelectual ofrecido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es de gran interés y ayuda ya que brinda información general sobre estos temas a los empresarios, emprendedores y demás usuarios. Dicho curso es gratuito, se ofrece en español y se oferta 2 veces al año. Las inscripciones para el curso en el 2do semestre de este año inician en el mes de JULIO.


En el siguiente vinculo encuentran el programa del curso y más información:

http://www.wipo.int/academy/es/courses/distance_learning/catalog/dl101genip.html

Mas información:

Grupo Banco de Patentes Superintendencia de Industria y Comercio

Cra. 13 No. 27-00 Piso 5 Bogotá, Teléfono: 5870000 Ext.: 1183
grbanpatentes@sic.gov.co

Publicado por Milton Toro

El Ministerio de Cultura entregará más de $6.300 millones en becas, premios, pasantías y residencias artísticas

El Programa Nacional de Estímulos a la Creación y la investigación busca hacer realidad los sueños de creadores e investigadores colombianos. La oferta del presente año comprende estímulos en cine, televisión, cultura digital, patrimonio, gastronomía, gestión cultural, fotografía, danza, artes visuales, literatura, música, teatro, legislación cultural, museos y bibliotecas, entre otras áreas.

Las Convocatorias de Estímulos 2010 del Ministerio de Cultura están abiertas para que artistas, creadores, investigadores, gestores y organizaciones culturales consulten las bases y requisitos, y participen en las 48 convocatorias cuyos ganadores recibirán más de $ 6.300 millones de pesos. Premios, becas, pasantías y residencias artísticas forman parte de la apuesta 2010.

Dentro de las novedades se encuentran las pasantías nacionales en fotografía, vestuario y gastronomía, los estímulos para apoyar nuevos contenidos de televisión infantil, y las investigaciones sobre conocimientos tradicionales aplicados a la conservación, manejo y uso sostenible de la naturaleza y la biodiversidad.

Mayor Información Aquí
 
Publicado por Milton Toro

Concurso Emprender Paz

Hasta hace unas pocas décadas, el asunto de la construcción de paz había sido relegado a actuaciones derivadas, especialmente, de la intervención del Estado colombiano y de los gobiernos de turno. Hacia la década de los noventa, el sector empresarial empieza a adquirir una mayor conciencia sobre el entrelazamiento de los negocios y el conflicto armado, evidenciando y desarrollando gestiones para aliviar sus causas y sus consecuencias.

Sin embargo, la gestión se caracterizó por dos tendencias; por un lado, la poca visibilidad de las acciones realizadas; por otro lado, el involucramiento de líderes empresariales, más que de las empresas mismas, en procesos de diálogos de paz. Sólo en años recientes y ante el recrudecimiento del conflicto armado en Colombia, el compromiso del sector empresarial alrededor de la construcción de la paz comenzó a ser más visibilizado y, además, a ser asumido como un asunto de interés y de responsabilidad de las empresas.

Es así como la construcción de paz ha pasado a asumirse como una tarea propia de las empresas y los sectores empresariales, las cuales han comprendido que la labor hace parte de la estrategia misma de los negocios.


Publicado por Milton Toro

Rueda de Inversiones 2010 Bogotá

El SENA, la Cámara de Comercio de Bogotá, CREAME y Capitalia Colombia invitan a participar de la Rueda de Inversiones 2010 Bogotá, proyecto que se está desarrollando bajo el marco del programa "Movilización de Capital a través de Ángeles Inversionistas" - BID.

En línea con lo anterior, se espera que el trabajo en conjunto de todas las instituciones promotoras de la generación de cultura empresarial de la región permitan alcanzar los objetivos propuestos para este proyecto; en especial, promoviendo la participación de las iniciativas empresariales de cada institución. La convocatoria de la Ruedas de Inversiones 2010 se encuentra disponible para toda la comunidad emprendedora en la plataforma web: www.capitaliacolombia.com

Para mayores informes se puede comunicar en la ciudad de Bogotá al (1) 217 00 90 o en Medellín al (4) 444 66 44 ext 105 y 157 o al correo electrónico ruedas2010@capitaliacolombia.com

Enviado por Gina Paola Nieto Rodriguez, gnietor@sena.edu.co

Grupo Emprendimiento, Empresarimo y Fondo emprender

Hasta el 23 de abril estarán abiertas las inscripciones al Concurso Capital Semilla

Desde el martes 23 de marzo y hasta el viernes 23 de abril usted se podrá inscribir para hacer parte de esta iniciativa del Banco de los Pobres, el Banco de las Oportunidades, que busca apoyar con capital monetario ideas de negocio innovadoras de la ciudad. Este programa hace parte de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Medellín.


Capital Semilla premiará a 150 ideas de negocio con cinco millones de pesos cada una, más un año de acompañamiento empresarial gratuito. Otras 15 mujeres recibirán un premio adicional de cinco millones de pesos, para un total de 10 millones, gracias a la unión que a esta iniciativa realiza la Secretaría de las Mujeres.

Quienes deseen participar, deben reclamar el formulario de inscripción en el Banco de los Pobres, el Banco de las Oportunidades, ubicado en el sótano del Centro Administrativo Municipal La Alpujarra; también puede reclamarse en los Centros de Desarrollo Empresarial Zonal (Cedezo), o puede diligenciarse vía electrónica desde el portal Cultura E (haga clic aquí).

Requisitos
• Ser mayor de 18 años.
• Vivir y ejecutar el proyecto en Medellín.
• Quienes participan solo pueden inscribir o estar inscritos en un proyecto.
• Los participantes entran en un proceso de selección para asistir a la capacitación obligatoria. Esta es gratuita y tiene una duración de 96 horas.

Premios
• Las mejores 150 ideas de negocio recibirán 5 millones de pesos en efectivo y un (1) año de asesoría y acompañamiento empresarial.
• 5 millones de pesos adicionales a los 15 mejores proyectos presentados por mujeres.
• 5 millones de pesos adicionales al mejor proyecto asociativo.

Quienes deseen obtener más información, pueden comunicarse a los teléfonos 44 44 144.

Programa Microsoft de Desarrollo Empresarial y de Capacidades de Nuestros Aprendices

El programa esta dirigido a desarrolla capacidades tecnológicas frente a la construcción y diseño de herramientas informativas basadas en tecnologías Microsoft que apoyen a los aprendices y a los emprendedores de nuestra institución. Los centros que deseen participar en dicho proceso requiere la designación de un instructor líder para hacer la formalizacion e integración del proceso.

PROGRAMA DE RELACIONAMIENTO ACADEMICO:

Este programa busca brindar herramientas a estudiantes para el logro de los objetivos profesionales e investigación en dudas sobre temas académicos, las direcciones donde se puede explorar son:

El siguiente programa esta dirigido a células de tecnologías, que debe estar compuesto por 5 estudiantes y un docente.


Este programa que se presenta a continuación esta dirigido a líderes naturales, a esas personas conocedoras del tema y además son estudiosos, en la actualidad tienen en Colombia un grupo de 21 muchachos se espera completar 30 en todo el país, apoyados y auspiciados por MICROSOFT, la dirección es:

MSDN ACADEMIC ALLIANCE: Software gratuito para estudiantes con fines académicos y la investigación. Dirigido a la comunidad SENA, estudiantes, administrativos, docentes, hijos, colegios.

Software libre

Software para el aprendizaje

Beneficios para profesionales incluso estudiantes, se trabaja con cazatalentos

CREATORS CLUB: Club de desarrolladores de juegos con XNA, en donde se comparten juegos y experiencias de desarrollo.

MICROSOFT STUDENT PARTNER: Estudiantes con alto desempeño y conocimiento de tecnologías Microsoft quienes comunican las oportunidades que Microsoft ofrece para la educación.

CHANNEL 8: Canal de estudiantes donde se presentan videos sobre lo último en tecologías.

STUDENT TO BUSINESS: Oportunidad para compartir lo que sabes con el mundo y así optar por opciones de trabajo.

MSDN: Biblioteca de recursos de desarrollo escrito por expertos en tecnologías de Microsoft cubriendo todas las tecnologías de desarrollo.

Technet: Biblioteca de recursos de infraestructura escrito por expertos de Microsoft.

Desarrollador 5 Estrellas: Programa de formación basado en estrellas que permite aprender a desarrollar con tecnologias .NET a través de exámenes que permiten que finalmente te conviertas en un desarrollador de 5 estrellas.

Profesional 5 Estrellas: Programa de formación basado en estrellas que permite aprender tecnologías de infraestructura y que a través de examenes evalua tu aprendizaje conviertiéndote en un profesional de 5 estrellas.

Microsoft Virtual Academy: Academia virtual que permite aprender tecnologías de Microsoft a través de módulos y presentación de examenes permitiendo al estudiante de esta academia desarrollar carreras en las tecnologías que más le interesen.
http://www.microsoftmva.com/

Imagine Cup: Concurso internacional de estudiantes que permite a los estudiantes desarrollar una idea con la cual resuleven una problemática mundial.

Microsoft Research: Oportunidad para desarrollar proyectos de investigación de talla mundial con la posibilidad de desarrollar proyectos en conjunto con importantes universidades alrededor del mundo.

Contacto: Xiomara Posada
xposada@sena.edu.co

Aportado por: Carlos Mario Suarez
Publicado por: Milton Toro

Seminario Instrumentos de Apoyo a la Innovación Empresarial

Conozca las oportunidades que tiene su empresa para ser más productiva y competitiva, por medio de la gestión innovadora.

El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), la Alcaldía de Medellín, y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, con el apoyo del proyecto Medellín, ciudad Cluster y de Ruta N lo invitan a participar de este evento.

Lugar: Auditorio Centro de Servicios de la Cámara de Comercio de Medellín, sede El Poblado. Carrera 44 No. 16Sur-170.

Fecha: 14 de Abril

Hora: 8am hasta 12pm

Confirmar asistencia en el teléfono 261 26 00 ext. 129-130-117.

Mas información:

http://www.comunidadcluster.com/

bSherpas y el Grupo Intercom convocan a los jóvenes creativos de Iberoamérica

Está en marcha el concurso Jóvenes Creativos Reason Why 2010. Los participantes tienen tiempo hasta el 30 junio para mandar sus ideas.

La organización bSherpas y el Grupo Intercom lanzaron la convocatoria del Concurso Iberoamericano de Jóvenes Creativos, Reason Why 2010, donde están invitados a participar todos los jóvenes creativos y emprendedores para desarrollar anuncios de negocios que no existen, pero que deberían existir.
El objetivo, señala la convocatoria, es conectar las grandes ideas de negocio de emprendedores con jóvenes talentos creativos. El concurso se realizará vía online a nivel iberoamericano y las participaciones (videos) se recibirán hasta el 30 de junio de 2010 a través del sitio Web:http://www.bsherpas.com/



Más Información aquí

Convocatorias Abiertas


Hola a todos, ahora podrás encontrar en nuestro Blog convocatorias que están abiertas y mediante las cuales puedes acceder a recursos para realizar estudios a través de becas o encontrar fuentes de financiación disponibles, ¡Animate a ingresar y encuentra nuevas oportunidades!


Convocatoria al Seminario sobre desarrollo local y OVOP, Una oportunidad para dar a conocer las alternativas concretas de desarrollo social y económico en su territorio.
BECAS IBEROAMÉRICA + ASIA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID –  BANCO SANTANDER
XXXVII Curso de Derecho Internacional: “El Derecho Internacional y las Transformaciones del Mundo Contemporáneo”

Australianos crean prototipo avanzado de Visión Biónica


Investigadores de Bionic Vision Australia (BVA) han producido una prototipo de implante de visión biónica que podría estar listo para iniciar la restauración de la vista a ciegos, tan pronto como 2013. El sistema consta de un par de anteojos con una cámara integrada, un procesador que cabe en el bolsillo, y un implante ocular que se coloca en la retina en la parte posterior del ojo y electrónicamente estimula las neuronas retínales que envían información visual al cerebro.



La imagen visual resultante es pequeña y de baja resolución, pero la tecnología espera mejorar en los próximos años. Incluso en su forma actual resulta un logro importante que puede cambiar la vida a quienes no pueden ver.
“Esto revolucionará y será la cosa más grande en términos de ceguera y visión baja, desde que Louis Braille inventó el alfabeto Braille hace más de 200 años”




Fuente: www.fayerwayer.com, Acceso Abril 1 de 2010