Investigadores de Bionic Vision Australia (BVA) han producido una prototipo de implante de visión biónica que podría estar listo para iniciar la restauración de la vista a ciegos, tan pronto como 2013. El sistema consta de un par de anteojos con una cámara integrada, un procesador que cabe en el bolsillo, y un implante ocular que se coloca en la retina en la parte posterior del ojo y electrónicamente estimula las neuronas retínales que envían información visual al cerebro.
La imagen visual resultante es pequeña y de baja resolución, pero la tecnología espera mejorar en los próximos años. Incluso en su forma actual resulta un logro importante que puede cambiar la vida a quienes no pueden ver.
“Esto revolucionará y será la cosa más grande en términos de ceguera y visión baja, desde que Louis Braille inventó el alfabeto Braille hace más de 200 años”
Gracias a una aportación del gobierno australiano de casi $40 millones de dólares en el 2009, Bionic Vision Australia ha sido capaz de acelerar un programa que esperaba resultados para el 2020, a tan solo tres años de distancia.
Fuente: www.fayerwayer.com, Acceso Abril 1 de 2010