Video de la Semana: El Futuro Inhalambrico de la Medicina



Este video está subtitulado en Español, presiona en el link rojo "view subtitles" y elige el idioma para ver los subtitulos.

Publicado por: Milton Toro

Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología

Hasta el 23 de agosto se encuentra abierta la convocatoria del "Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología, año 2010". Está dirigido a estudiantes e investigadores que deberán presentar trabajos sobre Nanotecnologías.
El Premio tiene como objetivo reconocer a los mejores trabajos de estudiantes, jóvenes investigadores y equipos de investigación que representen una potencial contribución para el desarrollo científico y tecnológico de los países miembros y asociados al MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Además incentiva la realización de investigación científica y tecnológica orientada hacia estos países y contribuye al proceso de integración regional.


El Premio cuenta con el patrocinio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico – CNPq y el Movimiento Brasil Competitivo.

Está compuesto por cuatro categorías:
1.- “Iniciación Científica” – Categoría individual o por equipos de estudiantes de educación secundaria de escuelas públicas o privadas (serán considerados alumnos matriculados en uno de los tres últimos años escolares que preceden el nivel superior), que tengan como máximo 21 años de edad hasta la fecha de cierre de la convocatoria.
2.- “Estudiante Universitario” – Categoría individual para alumnos cursando estudios de educación superior (grado), sin límite de edad.
3.- “Joven Investigador” – Categoría individual para investigadores graduados en cursos de nivel superior que tengan como máximo 35 años de edad hasta la fecha de cierre de la convocatoria.
4.- “Integración” – Categoría dirigida a equipos de investigadores graduados en cursos de nivel superior sin límite de edad. Cada equipo debe estar compuesto por al menos dos investigadores que estén domiciliados en países miembros o asociados al MERCOSUR. Asimismo, esos dos investigadores deben tener nacionalidades de países diferentes o deben estar naturalizados en países diferentes. La presentación de equipos compuestos solamente por investigadores nacionales y naturales del mismo país no serán considerados al Premio.


Publicado por: Milton Toro

Convocatoria Fomipyme 2010

El día de hoy el FOMIPYME abrió la Convocatoria Nacional para el año 2010 con un presupuesto de $7.000 millones para la cofinanciación de programas y proyectos dirigidos a mipymes ubicadas en todo el territorio nacional.

La información sobre la convocatoria se encuentra en http://www.mincomercio.gov.co/ - Vínculo Desarrollo Empresarial - Convocatorias Fomipyme - Convocatorias Fomipyme 2010. o al siguiente vínculo http://www.mincomercio.gov.co/eContent/newsdetail.asp?id=8162

Los interesados en presentar propuestas deben tener en cuenta los siguientes instrumentos que se encuentran publicados en la página web:
* Manual de Operación 2010
* Términos de Referencia de la Convocatoria
* Guía para la presentación de Propuestas. En esta oportunidad hemos implementado dos guías: una para aquellas mipymes que acceden directamente y otra para los proponentes que plantean atender mipymes.

Para mayor información contactar a:

JORGE ANDRÉS MUÑOZ GUERRERO

Dirección de MIpymes-Emprendimiento
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO
6067676 Ext 1327. FAX: 2410491
Calle 28 No. 13A-15 Piso 4.
Bogotà D.C. -Colombia

Medellín, Ciudad Clúster crea concurso para promover las prácticas de flexibilidad empresarial y de equidad de género en las empresas


• Pueden participar las pequeñas y medianas empresas de Medellín y sus cinco corregimientos.

• El concurso entregará premios por 100 millones de pesos.

• Las inscripciones serán entre el 25 de marzo y el 25 de mayo de 2010.

• Medellín, ciudad Clúster es liderado por la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

El concurso “Empresas que suman trabajo más vida, una nueva cultura laboral”, organizado por la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, busca promover y fortalecer las iniciativas o prácticas de flexibilidad empresarial y buenas prácticas de género, que mejoren la vida familiar de los empleados y generen condiciones de equidad entre hombres y mujeres en las pymes. Para esto el concurso entregará premios por 100 millones de pesos para ser distribuidos entre los ganadores.

La flexibilidad empresarial es la serie de medidas que adopta una empresa, adicionales a las que estipula la ley, para que los empleados cumplan con sus funciones en armonía con su vida familiar y personal. Las buenas prácticas de género son las disposiciones encaminadas a eliminar las desigualdades en términos de contratación, ocupación y ascensos, que garanticen la plena incorporación de las mujeres en el ámbito laboral.

El concurso está dirigido a pequeñas y medianas empresas de Medellín y sus cinco corregimientos, que tienen implementadas medidas de ese tipo. Los postulantes deberán contar con una de las siguientes prácticas empresariales: una encaminada a la conciliación de la vida laboral con la familiar y personal, o la otra hacia las buenas prácticas de género, desarrolladas en un período no inferior a un año, tomando como fecha de referencia la apertura del concurso.

La convocatoria estará abierta desde el jueves 25 de marzo de 2010, a partir de las 8 a.m., hasta el martes 25 de mayo del presente año a las 4 p.m. La inscripción no tiene ningún costo.

Las propuestas deberán ser entregadas en Administración de Documentos de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, sede Centro (Calle 53 # 45-77).

La publicación de los proyectos ganadores se hará a partir del 12 de julio de 2010 en el sitio web www.medellinciudadcluster.com

Empresas de Medellín que hoy son ejemplo de trabajo más vida

Crepes & Waffles:

Una de las características más importantes que tiene Crepes y Waffles, es el hecho que la mayoría de sus empleados son mujeres, las cuales desempeñan cargos de servicio al cliente, producción y administración.

No discriminan a la hora de contratar al personal, especialmente si se trata de mujeres que deben responder por el mejoramiento y bienestar de sus familias.

Creen en la responsabilidad que tienen las mujeres por hacer progresar sus hogares y consideran fundamental en la preparación de alimentos el toque de afecto que la mujer pone en todo lo que hace. Las mujeres en su mayoría son madres cabeza de hogar, que ven en la organización un segundo hogar.

En Crepes y Waffles constantemente desarrollan asesorías sobre adquisición de vivienda para los empleados, y trabajan permanentemente en el mejoramiento del bienestar de sus colaboradores a través de programas de salud, planificación familiar, orientación socio-familiar, recreación, educación, capacitación y entrenamiento, becas estudiantiles, flexibilidad en los horarios, lo cual les permite contribuir con el crecimiento personal y profesional de su gente.

Repostería Astor

Empresa dedicada a la fabricación y venta de productos de repostería, con 155 empleados, de los cuales, 129 son mujeres cabeza de familia.

Astor tiene como política interna dar la oportunidad de trabajo a mujeres cabeza de familia, con lo que se pretende impactar una población altamente vulnerable.

Entre todos los beneficios que ofrece esta empresa, para buscar la conciliación de la vida laboral con la vida familiar, Astor cuenta con un banco de horas, donde el personal acumula horas extras laboradas para intercambiar con permisos especiales, permitiendo que puedan participar en actividades extra-laborales que su vida familiar exige, así se establecen cierta cantidad de tiempo mensual para trámites personales y actividades familiares.

La simplicidad en la creatividad

“La Simplicidad es la Sofisticación Suprema” dijo Leonardo da Vinci.

Más que nunca estamos necesitando deideas simples. Soluciones simples. Mensajes simples. Estamos atormentados por una multiplicidad infinita de mensajes (la mayoría pasan inadvertidos para el común de los mortales). Estamos sobrepasados por una oferta de productos y servicios creciente. Lo simple remite a la economía de esfuerzos. De quien produce. De quien recibe.

Mensajes complejos son inconscientemente desatendidos. No hay tiempo para elucubrar interpretaciones de crípticos mensajes. ¿Alguien pudo obviar el Just do It de Nike? Eso es simplicidad. Tuvo impacto. Tuvo recordación.

Cuando nos internamos en soluciones complejas (creyendo erróneamente que en la complejidad reside la solución) pasamos por alto las ideas más rústicas que nos invaden. Desconfiamos de lo simple. Pero cuando lo sencillo se impone aparecen frases del estilo ¿Cómo no se me ocurrió a mí? Para el creador de lo simple no hay mejor elogio que la frase que antecede. Reducir la complejidad de un problema a una solución casi de “charla de café” es poco menos que un arte. Como escuché preguntar alguna vez: ¿no es la absoluta simplicidad lo que más maravilla de un genio?
 
Yves Saint Laurent es uno de los diseñadores más afamados del mundo. Sin embargo dijo lamentar profundamente no ser el inventor del jean.

En la complejidad creciente encontraremos nuevos avances en la búsqueda de soluciones simples. Miren el caso de la Fórmula Uno. Mientras la mayoría de los equipos desarrolla tecnologías con altísimos costos de I+D el cerebro divergente de un ingeniero creó el“conducto F” para McLaren. En pocas palabras la simple innovación (desde el punto de vista tecnológico, jamás desde el intelectual… sería una subestimación) pasa por sacar partido de un vacío reglamentario que estipula que ninguna parte móvil puede tener aplicación aerodinámica.¿Qué hicieron en McLaren? Una toma de aire que el piloto despeja u obtura CON SUS PIERNAS de acuerdo a las necesidades. Nada de tecnología. Absoluto talento creativo para idear soluciones con máxima sencillez. La genialidad de la simpleza!. Los McLaren se han transformado en poco menos que invencibles.

El éxito de Google está en su potente motor de búsqueda. Pero… ¿vieron lo que es su landing page?. Un convite a la eliminación de lo superfluo y secundario.

En este punto y a esta altura del discurso ya es interesante embutir una de las anécdotas que me hizo llegar nuestro amigo colombiano. Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionarían con gravedad cero. Gastaron una decena de millones de dólares y varios años de investigación antes de lograrlo. ¿Cuál fue la solución de los rusos al mismo problema? Usaron el lápiz !!!!. Genial, una nueva lección de simplicidad aplicada.

Culminando con los casos déjenme contarles que un español, Enric Bernat, para no pegotearse las manos con golosinas le introdujo un palito creando el Chupetín ( Chupa-Chups).Se venden hoy día 1.500 millones de chupetines en el mundo.

Sin dudas no son tiempos de ideas cargadas y soluciones barrocas.

Si logré seducirte acerca de las ventajas de lo simple te recomiendo que amplíes la perspectiva leyendo las 10 leyes de la simplicidad de John Maeda.

Lo bueno si breve (Y SIMPLE) dos veces bueno.

Escrito por: Prof. Germán Castaños. Creativo. Consultor en creatividad. www.ideavip.com.ar.

Participa en los Proyectos de Tecnoparque

Hola Amigos y Amigas, el día de Hoy Tecnoparque nos ha compartido una información muy interesante sobre los proyectos que actualmente están desarrollando y buscan personas con talento que deseen hacer parte de los equipos de desarrollo. Esta es una oportunidad única para que puedas integrar tus conocimientos y para que seas parte de las nuevas tecnologías.

Debes tener muchas ganas y conocimientos en las siguientes áreas: Sistemas, Control, Electrónica, Mecatrónica, Ambiental, Mecánica, Biomédica, Química, Diseño de producto, Control, Telecomunicaciones y Neurología.

Descarga los Proyectos Aquí

Mayor información:

JUAN ALBERTO PUERTA VELÁSQUEZ
Asesor Proyectos Productivos
TecnoParque Colombia • Nodo Medellín
Sede Oriental. Ed. TecnoParque Carrera 46 No. 56-11 Piso 6 y 7
Teléfono: (574) 511 20 68 - 511 20 98
IP 42863 - Móvil: 300 612 66 47 japuerta@sena.edu.co / japuerta@misena.edu.co
http://www.tecnoparquecolombia.org/

Publicado por: Milton Toro

Convocatoria para artistas: Las Industrias Culturales de Iberoamérica en movimiento

El Primer Mercado Cultural de Medellín será una ventana comercial y artística a las propuestas musicales de Iberoamérica y un puente entre creadores y empresarios culturales para nutrir la programación de festivales, ferias y demás eventos culturales, en el Marco del III Congreso Iberoamericano de Cultura.



El MCM-2010 tendrá una Feria, dedicada a la exhibición y venta de equipamientos y servicios culturales, una Rueda de Negocios con la participación de artistas de Iberoamérica, colombianos y promotores nacionales e internacionales; con presentaciones en vivo, muestras artísticas especializadas, programación académica y, por supuesto, espacios informales para intercambiar experiencias e información y conocer el estado actual de las artes escénicas y musicales de Iberoamérica.

El Mercado será un espacio en el que aproximadamente 120 empresarios culturales de todo el mundo estarán atentos a la oferta cultural iberoamericana, con el fin de identificar aquellos productos que se acomoden a sus necesidades estratégicas y negociar las condiciones de su circulación en variados mercados nacionales e internacionales.

Pueden participar músicos y/o agrupaciones musicales de Iberoamérica que desarrollen su trabajo ligado a la Música Popular Urbana (Rock, Hip Hop, Jazz y nuevas tendencias), las Músicas Tradicionales, Música Clásica, y cualquier otra expresión musical.

Mayor Información Aquí

Gánate un Ipod Touch respondiendo a una encuesta sobre Emprendedores

Esta encuesta es una iniciativa de una institución diferente a YABT, sin embargo con el fin de garantizar que el premio quede en manos de uno de los miembros del grupo en Facebook del Young Americas Business Trust (YABT); YABT enviará un representante como testigo para el sorteo, por lo que te invitamos a responder la encuesta, el IPOD puede ser tuyo.

El propósito de esta encuesta es estudiar las habilidades de empleo que poseen los jóvenes, antes y después de realizar sus emprendimientos. Asimismo, el estudio investiga como el cambio en habilidades de empleo ayuda a predecir actitudes innovadoras en los jóvenes. El beneficio de este estudio es ayudar a los jóvenes a incrementar sus habilidades de empleo mediante el involucramiento y desarrollo de emprendimientos.

Responder la encuesta aquí

Convocatoria Mipyme Digital

Hasta el 27 de mayo las empresas del país podrán participar de la cuarta convocatoria del programa Mipyme Digital, que les brinda herramientas para mejorar su competitividad a través del uso de las TIC. Para esta versión, el programa contará con un presupuesto de $6.614 millones. Todos los sectores tienen cabida.


Con estos recursos el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entidad que dirige el programa a través del Plan Nacional de TIC, pretende impactar a más de 1.600 mipymes.

Quienes deseen participar de la convocatoria podrán consultar la información de los requisitos y condiciones en la siguiente página web: www.colombiaplantic.org.co/mipyme. Según las cifras del MinTic, en casi dos años de operación y funcionamiento del programa, se han apoyado a 2.616 empresas al entregarles soluciones en 24 departamentos del país. El programa funciona mediante cofinanciación de recursos, en el que participan los proveedores de productos y servicios relacionados con las TIC, en alianza con entes territoriales, empresas privadas, gremios, universidades, cajas de compensación y los beneficiarios.

La inversión realizada hasta ahora en el programa por parte del Ministerio es de $5.991 millones de pesos. El objetivo es que antes de terminar el 2010, ese monto ascienda a los $12.000 millones. Por parte del sector privado y los entes territoriales, Mipyme Digital ha promovido para este propósito, aportes de más de $3.710 millones como contrapartida.

Mayor Información Aquí
 
Publicado por: Milton Toro

Competencia de Startups de Tecnología e Innovación en Iberoamérica

La Fundación Endeavor, BBVA y La Red Innova convocan a la segunda competición de Startups de Iberoamérica. El evento se realizará en el marco del encuentro de La Red Innova, en Madrid, los próximos días 14 y 15 de junio de 2010. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de mayo.

La comunidad de La Red Innova en colaboración con Endeavor y BBVA apoya a los emprendedores y hace posible que 15 empresas innovadoras relacionadas con la tecnología y con un alto potencial de crecimiento puedan presentarse en Madrid ante un jurado compuesto por especialistas y representantes de empresas de capital riesgo.

La competición está abierta a todos aquellos proyectos que posean una antigüedad inferior a 24 meses (desde el inicio de la actividad comercial) y que ofrezcan productos y/o servicios basados en el uso de nuevas tecnologías. Los proyectos deben tener perspectivas de generar valor agregado por medio de una idea innovadora con demanda concreta y potencial de crecimiento.

Los organizadores destacan que la sola participación en el proceso de selección ya es una experiencia enriquecedora para los emprendedores y potencia sus proyectos. Además, de llegar a la final, los candidatos seleccionados podrán participar en el encuentro de networking más importante de Tecnología e Internet para los mercados de habla hispana y portuguesa, y presentar sus proyectos ante los referentes de la industria y potenciales inversores.

Mayor Información Aquí

Publicado por: Milton Toro

La Competencia Desafío Intel se abre esta semana a todos los países de América Latina

Por primer año, la competencia esta abierta a todos paises de America Latina, la competencia impulsa al emprendedor tecnológico.


La competencia esta abierta a los emprendedores universitarios de America Latina. La competencia Desafio Intel tiene los siguientes premios:
-Premio para el primer lugar de $25,000 USD.
-La oportunidad de concursar en una competencia internacional en San Francisco,CA.
-Los participantes tendrán la oportunidad de platicar con expertos que les ayudaran con el desarollo de su empresa.
-Los participantes tendrán la oportunidad de conocer a otros emprendedores regionales e internacionales.
-La fecha final para participar es el 1 de Junio, 2010.

Fuente: Boletín Digital Entrepreneurship Iberoamérica #203

Publicado por: Milton Toro