Medellín, Ciudad Clúster crea concurso para promover las prácticas de flexibilidad empresarial y de equidad de género en las empresas


• Pueden participar las pequeñas y medianas empresas de Medellín y sus cinco corregimientos.

• El concurso entregará premios por 100 millones de pesos.

• Las inscripciones serán entre el 25 de marzo y el 25 de mayo de 2010.

• Medellín, ciudad Clúster es liderado por la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

El concurso “Empresas que suman trabajo más vida, una nueva cultura laboral”, organizado por la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, busca promover y fortalecer las iniciativas o prácticas de flexibilidad empresarial y buenas prácticas de género, que mejoren la vida familiar de los empleados y generen condiciones de equidad entre hombres y mujeres en las pymes. Para esto el concurso entregará premios por 100 millones de pesos para ser distribuidos entre los ganadores.

La flexibilidad empresarial es la serie de medidas que adopta una empresa, adicionales a las que estipula la ley, para que los empleados cumplan con sus funciones en armonía con su vida familiar y personal. Las buenas prácticas de género son las disposiciones encaminadas a eliminar las desigualdades en términos de contratación, ocupación y ascensos, que garanticen la plena incorporación de las mujeres en el ámbito laboral.

El concurso está dirigido a pequeñas y medianas empresas de Medellín y sus cinco corregimientos, que tienen implementadas medidas de ese tipo. Los postulantes deberán contar con una de las siguientes prácticas empresariales: una encaminada a la conciliación de la vida laboral con la familiar y personal, o la otra hacia las buenas prácticas de género, desarrolladas en un período no inferior a un año, tomando como fecha de referencia la apertura del concurso.

La convocatoria estará abierta desde el jueves 25 de marzo de 2010, a partir de las 8 a.m., hasta el martes 25 de mayo del presente año a las 4 p.m. La inscripción no tiene ningún costo.

Las propuestas deberán ser entregadas en Administración de Documentos de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, sede Centro (Calle 53 # 45-77).

La publicación de los proyectos ganadores se hará a partir del 12 de julio de 2010 en el sitio web www.medellinciudadcluster.com

Empresas de Medellín que hoy son ejemplo de trabajo más vida

Crepes & Waffles:

Una de las características más importantes que tiene Crepes y Waffles, es el hecho que la mayoría de sus empleados son mujeres, las cuales desempeñan cargos de servicio al cliente, producción y administración.

No discriminan a la hora de contratar al personal, especialmente si se trata de mujeres que deben responder por el mejoramiento y bienestar de sus familias.

Creen en la responsabilidad que tienen las mujeres por hacer progresar sus hogares y consideran fundamental en la preparación de alimentos el toque de afecto que la mujer pone en todo lo que hace. Las mujeres en su mayoría son madres cabeza de hogar, que ven en la organización un segundo hogar.

En Crepes y Waffles constantemente desarrollan asesorías sobre adquisición de vivienda para los empleados, y trabajan permanentemente en el mejoramiento del bienestar de sus colaboradores a través de programas de salud, planificación familiar, orientación socio-familiar, recreación, educación, capacitación y entrenamiento, becas estudiantiles, flexibilidad en los horarios, lo cual les permite contribuir con el crecimiento personal y profesional de su gente.

Repostería Astor

Empresa dedicada a la fabricación y venta de productos de repostería, con 155 empleados, de los cuales, 129 son mujeres cabeza de familia.

Astor tiene como política interna dar la oportunidad de trabajo a mujeres cabeza de familia, con lo que se pretende impactar una población altamente vulnerable.

Entre todos los beneficios que ofrece esta empresa, para buscar la conciliación de la vida laboral con la vida familiar, Astor cuenta con un banco de horas, donde el personal acumula horas extras laboradas para intercambiar con permisos especiales, permitiendo que puedan participar en actividades extra-laborales que su vida familiar exige, así se establecen cierta cantidad de tiempo mensual para trámites personales y actividades familiares.