Becas Fundación Bayer
Hasta el 15 de julio están abiertas las inscripciones al programa de becas que ofrece la Fundación Bayer en Química, Biotecnología, Ingenierías, Farmacia, Estadística, Biometría ó cualquier rama relacionada con el magisterio.
los formularios deben tramitarse en www.bayer-stiftungen.de . La lista de seleccionados se conocerá a mediados de septiembre de este año. Para mas información revisae el comunicado de prensa donde encontrarán información de la Bayer Science & Education Foundation.
Publicado por: Milton Toro
Convocatoria Abierta Fondo Biocomercio
Negocios para la Conservación, una oportunidad para las cadenas de valor basadas en el uso sostenible y equitativo de la biodiversidad
Fecha Inicio: Mayo 18 de 2010 - Fecha Cierre: Julio 09 de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlsUzPMtFDRV0cBiEPOtMi8kZncabdeEKHLAKjZKM5ud9MSX7sGfjtBnVJBTrV8X6MdZxXJ23sIvianaaAPlV_yfgk_jqkg7MixfLNp50-fuvzfCMJ2MHUbvGtcrENlpZlWp3-vDnLPRhJ/s200/fondobiocomercio.jpg)
Con la convocatoria se busca dinamizar alianzas que estén surgiendo o se hayan gestado alrededor de una actividad económica con proyección en los mercados verdes nacionales e internacionales y que tengan un modelo claro para la protección, restauración y uso sostenible de la biodiversidad, del cual obtengan beneficios económicos y sociales.
La convocatoria permitirá seleccionar y cofinanciar 10 Planes de Negocios surgidos de alianzas entre empresas y organizaciones comunitarias que tengan negocios actualmente o propongan desarrollar negocios en la línea de Ingredientes naturales para la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica, obtenidos bajo sistemas de producción ecológica.
Las alianzas seleccionadas recibirán aportes no reembolsables por parte del Fondo Acción (hasta U$100 mil dólares), y acompañamiento por parte del Fondo Acción y del Fondo Biocomercio; las alianzas asociadas al biocomercio tendrán además la posibilidad de acceder a los servicios financieros ofrecidos por el Fondo Biocomercio.
Concurso de Proyectos Ambientales SENA
El centro o regional que presente el proyecto ganador se hará acreedor a un premio de hasta 200 millones de pesos para la financiación de un programa ambiental y el reconocimiento a través de los medios institucionales de comunicación del SENA.
Este concurso busca premiar la iniciativa y el compromiso ambiental de la comunidad SENA y evidenciar el mejoramiento del desempeño ambiental. El ganador será preseleccionado entre los 10 mejores proyectos, que, a su vez, tendrán la oportunidad de darse a conocer a través de una videoconferencia nacional.
Entre los requisitos exigidos para poder participar en el concurso, están: que los proyectos se encuentren en etapa de implementación y/o desarrollo, que tengan la participación de aprendices e instructores, que muestren resultados exitosos además de su viabilidad técnica, económica y ambiental (disminución de impactos ambientales), y que tengan la posibilidad o facilidad de ser transferidos a otros centros o regionales.
Hasta el 26 de junio hay plazo para la entrega de los proyectos. La evaluación se llevará a cabo entre el 28 de junio y el 17 de julio de 2010 y el listado de preseleccionados se publicará el 21 de julio. La premiación se realizará el 30 de ese mismo mes.
Para mayor información ingresar al blog “SENA AMBIENTAL”
Reunión de Participantes Salud Emprende 2011
Hola emprendedoras y emprendedores, para nosotros es un placer invitar a todos los grupos participantes –finalistas y no finalistas- del Segundo Concurso de ideas de negocios Salud emprende “innovación pilar del desarrollo” a una reunión el día viernes 10 de junio a las 8:00 am en el Auditorio Carlos Castro, en la cual se hablará de cómo se desarrollará el proceso de fortalecimiento de todas las ideas participantes, y se asignarán los asesores que los acompañarán en el proceso.
El uso excesivo de antibióticos puede provocar una resistencia al fármaco hasta de un año
La resistencia genera un riesgo para el paciente ya que dificulta su respuesta en el tratamiento de enfermedades graves, como el cáncer o los cuidados intensivos.
Los pacientes que toman antibióticos de forma excesiva podrían desarrollar una resistencia al fármaco de hasta un año, lo que generaría un riesgo para ellos y para la población cuando se necesiten tratamientos más serios, según ha afirmado una investigación de la Universidad de Bristol publicada en British Medical Journal.
"A medida que se indican más antibióticos para la tos, cuadros gripales o infecciones urinarias, las bacterias se vuelven más resistentes, en una especie de círculo vicioso", ha explicado Alastair Hay, consultor de atención primaria de esta universidad.
"El efecto es mayor en el mes inmediatamente después del tratamiento, pero podría durar hasta un año, y este efecto residual podría ser un disparador de altos niveles de resistencia en la comunidad", ha señalado Hay.
El estudio ha mostrado que el uso excesivo de antibióticos en Europa, Estados Unidos y otras regiones ricas está creando "una resistencia generalizada y amenazando tratamientos vitales, desde reemplazos de caderas y terapias para el cáncer hasta cuidados intensivos", ha afirmado Hay.
Este problema de la resistencia a los antibióticos "a menudo es ignorado por los especialistas, pese al hecho de que el 80% de las recetas proviene de médicos de familia", ha advertido.
Por ello, ha señalado que "cuantos más medicamentos recetan, más bacterias se vuelven resistentes. Y el único modo de convertir ese círculo vicioso en uno virtuoso es indicarlos sólo cuando es absolutamente necesario".
En un comentario sobre el estudio, Chantal Morel y Elias Mossialos, especialistas en economía y políticas de salud de la London School of Economics, han señalado que los resultados muestran la necesidad de desarrollar nuevas clases de antibióticos.
Morel y Mossialos han propuesto "usar incentivos financieros para persuadir a las compañías farmacéuticas a que inviertan en investigación para hallar, probar y desarrollar nuevos fármacos".
Publicado por: Milton Toro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)