Misión Innova Club de Innovación y Emprendimiento gana Premio Internacional

Entre el 7 y el 9 de Octubre de 2011 se realizó en Lima Perú el Segundo Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Emprendedores Big Bang, donde el perfil de los participantes debía cumplir con 4 categorías: jóvenes, líderes, emprendedores y socialmente responsables.


El Big Bang es un encuentro entre jóvenes de América Latina que se realiza anualmente en distintos países y que busca promover la construcción de redes de confianza, el intercambio de conocimiento y brindar un espacio para identificar posibles oportunidades de financiamiento con el objetivo de multiplicar los resultados de las actividades o proyectos en los que dichos jóvenes trabajan.

Durante el evento se realizó la presentación de proyectos enviados por los participantes y se conformaron equipos de trabajo para resolver los desafíos planteados por cada proyecto, al fianl un jurado conformado por personalidades de la región eligieron al ganador del premio "Big Bang Award 2011 Mota-Engil Perú" y este año la distinción fue para Misión Innova Club de Innovación y Emprendimiento, proyecto liderado por Milton César Toro Cadavid.


Este reconocimiento nos impulsa para seguir adelante con el proyecto, es un compromiso gigante para seguir impulsando el emprendimiento empresarial en la región y fomentar la generación de empleo y la responsabilidad social en América Latina.


Mil Gracias para todos los miembros del equipo que ayudaron con su entrega y compromiso a que Misión Innova obtuviera este reconocimiento y Mil Gracias a los organizadores del evento, nos hicieron sentir como en casa con su hospitalidad y se lucieron con la organización de este maravilloso evento.

Big Bang 2011 Perú

Milton Toro en Twitter

VIII versión del Premio Colombiano a la Innovación Tecnológica Empresarial para las Mipymes Innova año 2011



Este Premio se entrega a las empresas que se postulen, por los productos, servicios, procesos u organización innovadora, así como por el diseño de productos.

Tenga presente que la información registrada y que adjunte el empresario en el Formulario de Postulación será revisada durante el proceso de evaluación del Premio como: Certificado de la Existencia y Representación Legal, Planilla Única de Pago de Aportes, convenio o contrato en el caso de la Alianza – Universidad Empresa, entre otros.

Por favor diligencie completamente el siguiente Formulario Electrónico 

CONVOCATORIA AMPLIADA HASTA EL 02 DE NOVIEMBRE DE 2011

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO
DIRECCION DE MIPYMES – Premio INNOVA
Calle 28 No. 13 A- 15, Piso 4. Teléfono 6067676 Ext. 1596
Bogotá D. C.


Publicado por: Milton Toro

Convocatoria al premio Campeones de la Tierra 2012


UNEP abre convocatorias para presentar postulaciones a la edición 2012 del Premio Campeones de la Tierra, entorno emblemático que reconoce visionarios y líderes de los campos de la política, la ciencia, el espíritu empresarial y la acción de la sociedad civil. El premio busca honrar a los hombres y mujeres cuyas acciones y liderazgo han tenido un impacto positivo sobre el medio ambiente. Ya sea ayudando a mejorar la gestión de los recursos naturales, lo que demuestra nuevas formas de abordar el cambio climático o la sensibilización de los nuevos problemas ambientales. La Liga de Campeones de la Tierra debe servir de inspiración para la acción transformadora de todo el mundo.

HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011
Mas Información Aquí

Publicado por: Milton Toro

Semana de la Innovación en Medellín por Ruta N, Oct 10 al 14


La semana de la innovación de ruta n es un evento que buscará la promoción de la cultura de la innovación como un elemento central del proceso de transformación de Medellín para convertirla en una economía de conocimiento. 

La innovación es una dinámica que no solo debe buscarse y promoverse dentro de las empresas formalmente organizadas, sino que debe contar con una sociedad comprometida, que apoye con sus acciones y actitudes el cambio cultural necesario que potenciará los valores vinculados a la innovación. En este sentido, la semana de la innovación de ruta n tendrá actividades dirigidas a empresarios, emprendedores de alto valor, grupos de investigación y estudiantes, pero también tendrá en cuenta a la comunidad en general.  

Mas Información Aquí

Publicado por: Milton Toro

Conversatorio con Victor Hugo Aristizabal "Un ejemplo de vida Emprendedora"

A todos aquellos que acogieron nuestra invitación los esperamos en la charla y los invitamos a que participen activamente de esta experiencia, en la que estaremos premiando:

  • La mejor barra (máximo 10 personas, sin utilizar papel picado o cualquier otro elemento que pueda ensuciar el escenario)
  • La mejor pancarta (elaborada máximo por 3 personas)
  • La pregunta mejor elaborada (se debe entregar escrita a los asesores de Emprendimiento al inicio del evento)
  • La camiseta mas antigua de Atlético Nacional
  • 2 Personas que lleven el autografo original de Victor Hugo Aristizabal
  • El mejor comentario del evento que se reciba a través de este blog hasta antes de la charla.

El ingreso al Auditorio Carlos Castro se realizará desde la 1:30 p.m. y a las 2:00 p.m. se cierra el escenario y no se permite ningún ingreso.

Publicado por: Milton Toro

Participa en el Concurso Destapa Futuro de la Fundación Bavaria

La Red de Emprendedores es una iniciativa patrocinada por Fundación Bavaria; que junto a Destapa Futuro, hace parte de los programas estratégicos en el Área de Responsabilidad Social diseñados para apoyar el desarrollo económico y fortalecimiento de la actividad empresarial en Colombia.

Definida como un espacio para la conectividad, información, gestión de negocios y creación de conocimiento entre miles de Emprendedores en todo el territorio nacional; la Red de Emprendedores surge como un modelo horizontal de articulación y de conocimiento colectivo que busca explotar el potencial de negocios, de experiencia y de contactos presentes en el mercado colombiano.
Mayor Información: Red de Emprendedores Bavaria

Si tienes una idea y quieres asesoría profesional gratuita, en la Unidad de Emprendimiento Empresarial del Centro de Servicios de Salud del SENA Antioquia podemos orientarte para que te puedas presentar a este concurso.

Publicado por: Milton Toro

Concurso de Creación de Logotipo Club de Emprendimiento e Innovación

El Club de Emprendimiento e Innovación del Centro de Servicios de Salud SENA Antioquia te invita a participar en la creación del logotipo que servirá como imagen oficial. Lo que debes hacer es presentar una propuesta en la que incluyas el nombre del club y una justificación del diseño elegido.

Para participar debes estar matriculado en un programa de formación titulada del Centro de Servicios de Salud del SENA Antioquia y llevar tu propuesta para exponerla el día 22 de Septiembre de 2011 a las 8:00 a.m. en el auditorio Carlos Castro, ese día se realizará la preselección de las propuestas y el día 23 de Septiembre en la charla con Victor Hugo Aristizabal estaremos realizando la elección y premiación del logotipo del club.

Publicado por: Milton Toro

Un Ejemplo de Vida Emprendedora, Conferencia con Victor Hugo Aristizabal Posada, empresario y exjugador del Futbol profesional colombiano

En el marco de los eventos realizados por el Club de Emprendimiento e Innovación del Centro de Servicios de Salud SENA Antioquia, queremos invitar a todos los aprendices e instructores del SENA a la Charla  "Un ejemplo de vida emprendedora" que será compartida con todos nostros por el Empresario y exjugador de futbol Victor Hugo Aristizabal Posada.


La conferencia se realizará el día Viernes 23 de Septiembre de 2011 a las 2:00 p.m. en el auditorio Carlos Castro Saavedra. Por restricciones de capacidad del auditorio es indispensable la inscripción previa a través del botón de la derecha o a través del siguiente enlace:

INSCRIPCIONES CERRADAS
Ayudanos a difundir este evento, utiliza las opciones de compartir de Facebook, Twitter y Google+ , queremos que la cultura emprendedora llegue a todos los aprendices SENA y tú puedes ayudarnos.

Jornada Académica de Emprendimiento para Semifinalistas de Salud Emprende 2011

Pon a volar tus sueños y participa en el Outdoor Training del Club de Innovación y Emprendimiento del Centro de Servicios de Salud SENA Antioquia

El próximo miércoles 24 de agosto estaremos realizando un Outdoor Training en Emprendimiento para los semifinalistas del Concurso Salud Emprende 2011, allí trabajaremos varios temas que les ayudarán en la formulación de su idea de negocio con miras a la final del concurso.



El evento se realizará en Comfama de Rionegro y para poder asistir, los semifinalistas (dos por cada idea de negocio), deberán inscribirse el día Lunes 22 de Agosto de 8:00 a 12:00 m. y las 2:00 a 6:00 p.m. en el piso 9  Centro de Servicios de Salud con los monitores asignados para tal fin.

La salida se realizará el miércoles 24 de agosto a las 6:30 a.m. con saliendo desde la portería auxiliar, al frente de la cancha de futbol, el regreso se realizará a las 4:30 p.m. Todos los asistententes tendrán derecho al transporte, alimentación y recreación en el parque.

Organiza: Bienestar al Aprendiz y Club de Innovación y Emprendimento del Centro de Servicios de Salud SENA Antioquia.

Becas ICETEX - Ministerio de Comercio Industria y Turismo

 El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Icetex co-financiarán estudios superiores,en carreras relacionadas con los Sectores del Programa de Transformación Productiva –PTP-, a estudiantes pertenecientes a estratos 1,2 y 3; ó 1 y 2 del Sisbén. 

Podrán escoger entre 2.200 carreras técnicas, tecnológicas o universitarias ofrecidas. El MCIT otorgará, mediante crédito condonable, el 50% del valor de la matrícula y el 50% restante lo aportará el Icetex, en calidad de crédito reembolsable.

El único requisito que debe cumplir el beneficiario para no tener que reembolsar el dinero del crédito condonable es terminar con éxito su carrera.

Mayor información: http://www.icetex.gov.co a través del link Alianzas-Acces.

Ya están abiertas las inscripciones para TIC Americas 2012


 TIC Américas es una competencia que premia proyectos en dos categorías:
• Premios Talento e Innovación: proyectos sociales o de negocios que demuestren talento e innovación en su propuesta o estrategia empresarial.
• Premios Eco-Reto: proyectos sociales o de negocio que ofrezcan una solución viable a una problemática ambiental, respondiendo a uno de los cinco Eco-Retos.
Los Premios Eco-Reto son una iniciativa conjunta de YABT y PepsiCo América Latina que busca promover soluciones sostenibles para afrontar los desafíos a los problemas ambientales. 

TIC Américas va más allá de la elaboración de un plan de negocio pues incorpora extensas fases de acompañamiento, tutoría, desarrollo de prototipo,networking, visibilidad internacional, entre otros.

Jóvenes emprendedores de todo el continente pueden registrar sus equipos en www.ticamericas.net. Los premios incluyen oportunidades de incubación y pasantías, dinero en efectivo, así como espacios de promoción internacional y contactos para sus negocios.

Para mayor información:
Carlos Mario López, Gerente de Programas del Young Americas Business Trust.
E-mail: cmlopez@oas.org – Tel: +1 (202) 458 3290 +1 (202) 458 3290 .
O visita www.ticamericas.net

Convocatoria para Conformar Banco de Proyectos Elegibles de Consolidación de Capacidades Empresariales Para la Gestión de la Innovación

El objetivo de esta convocatoria es consolidar las capacidades de gestión de la innovación de las empresas colombianas y fortalecer la especialización de grupos y entidades nacionales mediante la conformación de un Banco de proyectos elegibles.


Los objetivos específicos son:

Apoyar la formación de capacidades de gestión de la innovación al interior de las empresas para el diseño,adopción y mejoramiento de rutinas y prácticas de gestión de la innovación.

Propiciar oportunidades de aprendizaje para la conformación de portafolios de proyectos de innovación con diversos grados de complejidad e impacto en la estructura productiva de la organización.

Fomentar la construcción de vínculos entre empresas,gestores tecnológicos,centros de investigación y desarrollo tecnológico nacionales e internacionales, con experiencia en el apoyo de actividades continuas de innovación en las empresas.

Difundir el valor y beneficios derivados de la gestión sistemática de la innovación a través de estudios de caso con la experiencia de cada proyecto.

Mas Información: Convocatoria Colciencias

Publicado por: Milton Toro

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación


Con el objeto de favorecer el nacimiento de nuevas empresas y mejorar los índices de competitividad del país, se lanzó la 4ta. Versión de los Premios Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2011, dirigido a estudiantes de pregrado y postgrado de varias universidades del país.

Estará dividida en 2 categorías: Emprendimiento y Ciencia e Innovación.  Los ganadores de ambas modalidades serán premiados con 35 millones de pesos,  y los segundos puestos recibirán una bonificación de 15.  La otra categoría de este evento (Ciencia e Innovación) se premiarán a las tres mejores propuestas de la siguiente manera: el primer lugar recibirá 60 millones de pesos, el segundo 25 y el tercero tendrá como recompensa a su trabajo una bonificación de 15 millones de pesos.
El plazo para inscribir sus proyectos hasta el 31 de agosto
Quienes deseen mayor información acerca de los Premios Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2011 pueden remitirse a la siguiente dirección  http://www.santander.com.co/portal/formas/1314/index.html  o al correo electrónico premiosantander@santander.com.co
Publicado por: Milton Toro

Charla de Emprendimiento con el Creador e Interprete del personaje "Suso el Paspi"

INVITACIÓN ESPECIAL

El Club de Innovación y Emprendimiento del Centro de Servicios de Salud invita a los participantes del Concurso Salud Emprende al evento "Toda idea es posible" con Dany Alejandro Hoyos, creador e interprete del personaje "Suso el Paspi" el cual nos hablará de su historia alrededor de la creación del personaje y su relación con la generación de su emprendimiento en la industria creativa.

Las incripciones para asistir al evento deben realizarse a través del blog: http://saludemprende.blogspot.com  o www.misioninnova.org, a partir del Miércoles 15 de Junio.

Hemos ampliado los cupos para los aprendices del Centro de Servicios de Salud,
ahora cualquier Aprendiz de Salud puede inscribirse, no te quedes sin tu cupo.

Lugar: Auditorio Carlos Castro Saavedra Torre Sur.
Fecha: Viernes 24 de Junio de 2011.
Hora: 2:00 p.m. el ingreso al auditorio será a partir de la 1:00 p.m., y despúes de la 1:30 no se permitirá el ingreso de las personas al auditorio.
Importante: se debe presentar el carnet al ingreso al auditorio.
Liderado por: David Sánchez
Publicado por: Milton Toro

Evento alrededor de la tecnología, Tercera edición del Barcamp Medellín

Barcamp Medellín 3.0 Tejido Social Digital


Con el lema "Aprendizaje colaborativo y libertad de información" BarCamp convoca a la comunidad para asistir el próximo sábado 4 de junio al Parque Explora para participar e interactuar en conversaciones con expertos alrededor del tema de la tecnología. La entrada al evento es libre. 

BarCamp es un evento participativo y dinámico alrededor de temas tecnológicos en el que la comunidad interviene activamente en las desconferencias. Las desconferencias son charlas en las cuales una persona conocedora de un tema, interactúa y comparte su experiencia y conocimiento con otros participantes, quienes preguntan, cuestionan y complementan el tema en discusión. 

Mas Información Aquí

Publicado por: Milton Toro

Nuevas convocatorias del Fondo Emprender, ahora puedes participar por sectores

CONVENIO No. 193048 SENA - FONADE
CONVOCATORIA NACIONAL No. 11


Para financiar iniciativas empresariales en sectores basados en la innovación, en las áreas de tecnologías de la información y la comunicación, área de la salud, apoyo al sector del transporte y desarrollo industrial. Que provengan y sean desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización y/o maestría, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 12 meses y cuya formación se este desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1.992 y 115 de 1994.

Manual de Comunicación para Investigadores

Si bien el proceso de investigación suele ser la mayoría de las veces dispendioso y demanda mucho tiempo y recursos económicos, el proceso de dar a conocer los resultado de investigación no es menos complicado. Muchas veces las investigaciones tardan en llegar al público y se quedan flotando en un ámbito académico donde el lenguaje docto de los temas impide que bajen y permitan una mayor socialización.

Esta situación a veces hace que las investigaciones y sus resultados se queden en los anaqueles de los centros de investigación y bibliotecas, o en nuestra modernidad, guardados en DVDs, pero en la era de la web 2.0 se hace necesario que las investigaciones puedan llegar a todo el público para que pueda ser aprovechada y por qué no repotencializada o controvertida.

Bajo esta óptica la Universidad de la Rioja, ha decidido publicar un Manual de Comunicación para Investigadores, en formato digital y con toda la multimedia imprescindible de nuestro días. El Manual es un excelente referente para que todos aquellos investigadores que quieran acercar sus trabajos al público menos especializado puedan lograrlo.


Publicado por: Milton Toro

¿Tienes un proyecto tecnológico? participa en Campus Party Colombia 2011 en Wayra

WAYRA


Te presentamos con orgullo Wayra, un nuevo proyecto en el que participamos activamente y en el que te queremos implicar. Wayra, viento en quechua, representa un nuevo espíritu de innovación y busca el mejor talento emprendedor de Colombia y qué mejor que contar con los campuser@s.
Si eres emprendedor o tienes un grupo de hasta cinco miembros y tienes un proyecto interesante relacionado con el mundo de las TIC, Wayra es tu “aceleradora”. Dale un vistazo a la web http://www.wayra.org/ e infórmate de cómo enviar tu proyecto antes del 31 de mayo del presente año.
Entre todos los proyectos recibidos, Wayra preseleccionará 30 propuestas que se presentarán en la “WayraStartupWeek” que se celebrará en Campus Party Colombia.
Los ganadores entrarán en el ámbito de acelaración de empresas de Wayra y con financiación, en los primeros seis meses, de entre $30000 y $70000 dolares, mentores, asesoría y ayudas para obtener nuevas fuentes de financiación.
Consulta las bases en la web y no dejes de pasar esta oportunidad, emprendedor.

Publicado por: Milton Toro

¿Tienes alguna idea para mejorar un dispositivo móvil?

Inventa con Nokia

La Finlandesa productora de equipos móviles Nokia ha decidido abrir la convocatoría "Inventa Nokia", la cual tiene la finalidad de recibir propuestas basadas en el uso diario de productos y servicios como son aplicaciones, software, sistemas operativos, etc, y que puedan ser incorporadas por la empresa para su desarrollo. La idea es poder implentar soluciones móviles de avanzada que puedan aplicarse a sus dispositivos.

Inicialmente las personas que acceda al programa podrán obtener premios por su desarrollo, pero si la idea es patentada por Nokia podrá acceder a un premio mayor en función del éxito del producto o servicio.

Mas Información Aquí

Publicado por: Milton Toro

Innova Verde

Bayer Encuentro Juvenil Ambiental


Bayer tiene una tradición establecida en la protección del medio ambiente, que comenzó hace más de 100 años cuando se instaló su Comisión de aguas residuales en sus plantas de producción en Leverkusen, Alemania.

Como líder en ciencia y en el sector químico industrial, Bayer ha diseñado un programa para estudiantes, cuyo objetivo es contribuir con la educación de la juventud y acercar a los jóvenes a los esfuerzos globales de protección y de optimización en aspectos ambientales. »

Mas Información Aquí

Publicado por: Milton Toro

Términos de Referencia y Reglamento del Segundo Concurso de Ideas de Negocio Salud Emprende

Centro de Servicios de Salud SENA Antioquia.




¿Qué es el Concurso de Ideas de Negocio SALUD EMPRENDE?
Es un concurso creado por el CENTRO DE SERVCIOS DE SALUD, cuyo fin es promover en los aprendices del centro la cultura del emprendimiento y la identificación de oportunidades empresariales innovadoras afines a su desarrollo profesional.

¿Cuál es el Objetivo del Concurso de Ideas de Negocio SALUD EMPRENDE?
El objetivo del concurso es incentivar a los aprendices del CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD para que generen Ideas de negocios innovadoras que les permitan integrar los conocimientos técnicos y empresariales adquiridos en sus procesos de formación, enfocándolos en el desarrollo de unidades productivas o empresas.

¿Cuál es el impacto esperado?
 El CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD  busca fortalecer las ideas de negocio ganadoras a través de las asesorías que serán recibidas en el club de emprendimiento, buscando potencializarlas para que participen en los diferentes concursos para acceder a fuentes de financiación con el propósito de que se materialicen en unidades productivas o empresas.

¿Quiénes pueden participar en el Concurso SALUD EMPRENDE?

  • ·     Los aprendices y egresados de la formación titulada del CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD Antioquia.
  • ·    Aprendices de otros centros que conformen un equipo con mínimo un aprendiz del CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD Antioquia.

¿Qué es una idea de Negocio?
Una idea de negocio es una propuesta breve que identifica un problema, una necesidad o una oportunidad que puede ser resuelta a través de un modelo de negocio. La idea de negocio debe ser una solución innovadora a una necesidad del mercado o ayudar al mejoramiento de la calidad de vida de un público específico y que para este concurso debe estar asociada a cualquiera de los programas de formación ofrecidos por el CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD.

Premiación

Se premiaran los primeros puestos en cada una de las siguientes categorías:
  1. Categoría   1: Aprendices que tienen entre 1-6  meses de formación.
  2. Categoría 2: Aprendices que tienen entre más de 6 meses  de formación a 12 meses.
  3. Categoría  3: Aprendices que tienen entre más de 12 meses  de formación a 18 meses.
  4. Categoría  4: Aprendices que tienen entre más de 18 meses  de formación hasta 24 meses.
  5. Categoría intercentros: Aprendices de otros centros que conformen un equipo con mínimo un aprendiz del CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD Antioquia.
  6. Categoría Egresados del CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD.

El premio será la suma de $ 2.500.000 para cada una de las categorías representado materiales de formación: insumos, materiales y equipos de acuerdo a las necesidades de cada una de las ideas de negocio ganadoras. Previamente avalado por el CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD.

Adicionalmente, los ganadores adquieren el derecho a participar en representación del CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD en las ruedas de inversión que realiza la fundación Aurelio Llano Posada;  con el objetivo de financiar unidades productivas en las zonas del suroeste, oriente y nordeste antioqueño, por valor de entre 7 y 10 millones de  pesos por unidad productiva representados en insumos, materiales y equipos.

Todos los inscritos en el curso recibirán asesoría personalizada por los instructores de competencias emprendedoras y empresariales con el fin de mejorar las iniciativas de negocios,  formular los planes y buscar la financiación por medio de las diferentes alternativas que existen para la creación de empresas.

Reglamento del Concurso SALUD EMPRENDE

1.       Estar matriculado en un programa de formación titulada o ser egresado del CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD.
2.       Para la categoría de intercentros se requiere ser aprendiz Sena y conformar un equipo con mínimo un aprendiz del CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD.

3.       Los aprendices que quieran concursar deberán conformar un equipo de trabajo de mínimo 2 personas y máximo 5,  los miembros del equipo podrán pertenecer a diferentes líneas tecnológicas o especialidades del centro en aras de favorecer el intercambio de conocimientos y la integración de los programas.

4.       Los aprendices deberán tener un tutor que avale y apoye el proyecto, este tutor será uno de los IDT del programa de formación técnico de cualquiera de los concursantes. La responsabilidad de conseguir el tutor será enteramente de los aprendices y deben asegurarse que los guíen y asesoren en todo el proceso del concurso.

5.       Los aprendices deberán registrarse y  presentar sus ideas de negocio en el formato asignado por el Concurso SALUD EMPRENDE, el cual se encuentra en el blog de  emprendimiento http://saludemprende.blogspot.com para ser diligenciados.

6.       Los participantes deberán asistir al Campamento Emprendedor que se realizará en Fundepaz Santa Fe de Antioquia durante 3 días, donde recibirán  FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE LAS IDEAS DE NEGOCIOS.  Los campamentos emprendedores, son experiencias metodológicas de aprendizaje vivencial. En estos espacios, los participantes despiertan y practican el pensamiento colectivo, trabajo en equipo, habilidades de liderazgo, pensamientos creativos y estratégicos para toma de decisiones efectivas. Además se logra la consolidación de los objetivos de la Unidad de Emprendimiento y la cultura corporativa del SENA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD Antioquia, en la comunidad de aprendices de este centro.

Los temas a desarrollar son los siguientes:

PERFIL EMPRENDEDOR
Perfil emprendedor
Como salir de la zona de confort
Tolerancia a la frustración
Liderazgo
Negociación y resolución de conflictos
Trabajo en equipo

FORTALECIMIENTO DE LA IDEA
Investigación (Análisis del entorno, estudio de mercado, impacto de la idea, objetivos)
Innovación y creatividad
Cash Flow

7.       Las Ideas de Negocio deberán ser factibles desde el punto de vista legal, en ningún caso se aceptarán Ideas de Negocio que puedan atentar o que desatiendan la normatividad legal vigente para el sector.

8.       Todos los equipos participantes deberán tener un nombre identifique la Idea de Negocio presentada.

9.       Los equipos participantes tendrán derecho a sesiones de asesoría por parte de los IDT´s de competencias emprendedoras y empresariales del CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD, con el fin de mejorar sus Ideas de Negocio.

Metodología
El concurso se realizará en cinco fases:
Primera: los aprendices deberán llenar el formato de registro al concurso, en donde se establece la identificación de los participantes y el resumen de la idea de negocio, dicho resumen tendrá una extensión máxima de 500 palabras, para esto  los IDT´s de competencias emprendedoras y empresariales orientaran un taller sobre cómo vender su idea de negocios en 500 palabras.  Con base en la información suministrada en esta fase se elegirán las 50 mejores propuestas que pasarán a la segunda fase. La elección de las ideas se llevará a cabo por parte de los IDT´s de competencias emprendedoras y empresariales.

Segunda fase: Asistirán  al campamento emprendedor  dos representantes como máximo de los  ganadores de la primera fase, con el objetivo de fortalecerse tanto sus competencias emprendedoras como empresariales.

Tercera fase: Los 50 finalistas deberán participar en la exposición de sus ideas de negocio, donde deben atraer el mayor número de visitante con el fin de recolectar votos y dar a conocer sus ideas de negocios.
La evaluación de esta fase se realizará así: 20% del puntaje se asignará por los votos obtenidos el día de la feria, a través del sistema en línea suministrado por los IDTs de Competencias Emprendedoras y Empresariales. Los votos corresponderán a votos de un único usuario, no se podrá votar por dos proyectos diferentes; el otro 80% de la evaluación se realizará teniendo en cuenta como criterios: la presentación en la exposición de las ideas de negocios en la feria de emprendimiento y el perfil de la Idea del mismo.

Como resultado de esta fase clasificaran las 30 mejores Ideas de Negocio, teniendo en cuenta que por cada categoría se esperan 5 finalistas, que pasarán a la final.

Fase Cuatro: Los 30 finalistas  deberán sustentar  su idea de negocio ante el jurado calificador el cual estará integrado por expertos externos al centro en evaluación de ideas de negocio. Cada uno de los equipos expondrá su idea en un tiempo no mayor a 15 minutos. El jurado evaluador elegirá la mejor idea de negocio por categoría y el lugar de clasificación de los demás equipos participantes. Posteriormente, se realizará la premiación.

 Fase Cinco: Una vez realizada la premiación, se ejecutara una retroalimentación a los diferentes equipos participantes, garantizando que tanto los  aprendices  como los  IDT´s de competencias emprendedoras y empresariales, se comprometan a darle  continuidad al proceso  de fortalecimiento de las ideas de negocio por medio de la asesoría y acompañamiento permanente.

Criterios de Evaluación
A)     Innovación de la Idea:
Para el concepto de innovación existen múltiples definiciones. Para  este concurso se tendrá en cuenta de la definición propuesta por el economista austriaco Schumpeter en la cual la innovación abarca los 5 aspectos siguientes:
1. Introducción en el mercado de un nuevo bien o servicio con el cual los consumidores no están aun familiarizados.
2. Introducción de un nuevo método de producción o metodología organizativa.
3. Creación de una nueva fuente de suministro de materia prima o productos semielaborados.
4. Apertura de un nuevo mercado en una región específica.
5. Implantación de una nueva estructura en un mercado.

B)      Tiene claro su mercado objetivo:
El mercado objetivo es el segmento del mercado al que está dirigido un bien, ya sea producto o servicio. Generalmente, se define en términos de edad, género o variables socioeconómicas. En este punto los participantes deben tener muy claro quienes serían sus clientes, quienes adquieren el bien o servicio.

C)      Factibilidad Técnica y legal:
La factibilidad técnica implica que el bien o servicio que los aprendices desean producir se puede realizar porque existen la tecnología y/o los medios para hacerlo, no deben proponerse ideas que hagan alusión a productos o servicios que el aprendiz no pueda producir con los conocimientos y desarrollos de la ciencia actual.

La factibilidad legal apunta a la posibilidad de ejecutar un proyecto sin incurrir en desacatos o desconocer la normatividad legal que rige una determinada área del conocimiento, en el caso de los Servicios de Salud se cuenta con una amplia normatividad que regula las profesiones, oficios, los productos y los servicios del sector, por lo tanto los aprendices deben tener la plena certeza de que actúan en el marco de la ley.

D)     Apunta a un sector de clase Mundial:
Un sector de clase mundial se define fundamentalmente como un sector altamente productivo, gran generador de ingresos y volcado hacia las exportaciones. Para Colombia se han definido 12 sectores de clase mundial, entre los sectores que impactan directamente a salud se encuentran:
•Cosméticos y Artículos de Aseo
•Turismo de Salud
•Servicios tercerizados a distancia
•Software y Servicios de TI
•Industria Gráfica
•Energía Eléctrica, Bienes y Servicios Conexos
•Textiles, Confecciones, Diseño y Moda

E)      Pertinencia del perfil  del emprendedor:
El perfil emprendedor se refiere a la idoneidad de un aprendiz para idear, planificar y ejecutar una idea que tenga una relación directa con las competencias adquiridas durante su proceso de formación, es decir, se espera que las ideas propuestas estén en función de procesos, bienes y servicios propios del área de la salud, o que siendo de otras áreas puedan representar avances y beneficios específicos al sector salud.

F)      Potencial en la Generación de Empleos :
Una característica importante de una idea de negocio es la capacidad que esta tenga para generar empleos, el desempleo es uno de los problemas más graves que afectan a nuestro país, y se hace necesario generar ideas de negocios que ayuden a minimizar sus graves impactos a través de la generación de nuevos puestos de trabajo, que permitan mejorar el ingreso de las familias y aporten al desarrollo económico del país.

G)     Impacto  social, ambiental y económico
Se refiere a la forma en que la idea de negocio puede llegar a afectar de manera positiva o negativa los aspectos sociales, ambientales y/o económicos de la región en la cual se implementa un proyecto, aquí debe tenerse en cuenta que si un proyecto llegase a producir impactos negativos hay que tener un plan para la reducción de dichos impactos y se debe justificar que el beneficio del proyecto supera los impactos negativos del mismo.

Cronograma
Ver archivo adjunto.

Publicado por: Milton Toro






Taller como presentar su Idea de Negocio en 500 palabras

Para todos los interesados en presentar su Idea de Negocio al Concurso Salud Emprende 2, les informamos la fecha en que se estarán realizando los talleres en el Complejo Central Torre Sur:

Miércoles 4 de Mayo 2:00 p.m. Piso 8 Ambiente 1
Jueves 5 de Mayo:  6:00 p.m.  Piso 8 Ambiente 1
Viernes 6 de Mayo 6:00 a.m. Piso 8 Ambiente 1

Los talleres serán dictados por el Instructor Milton Toro y tienen una duración aproximada de 2 horas.