Competencia Talento e Innovación de las Américas TIC Americas 2013



El Young Americas Business Trust (YABT) se complace en anunciar la Competencia Talento e Innovación de las Américas (TIC Americas 2013), consolidada como una plataforma de oportunidades para jóvenes emprendedores hasta los 36 años de edad. TIC Americas es una competencia internacional de negocios que se diferencia de otras competencias similares al involucrar fases de acompañamiento antes, durante y después de la competencia. Este año, incluye por cuarto año consecutivo la categoría Eco-Reto, patrocinada por PepsiCo que premia a proyectos relacionados con la innovación ambiental. Los mejores proyectos se presentarán en las Finales del 29 al 31 de mayo en Antigua, Guatemala, en el marco de la XLIII Asamblea General de la OEA. Los equipos finalistas compiten por un premio de 5,000 dólares americanos, y otros beneficios de visibilidad internacional, redes de contacto, entrenamientos, entre otros.
Registra tu proyecto en TIC Americas y Eco-Reto 2013 a través de: www.ticamericas.net, www.pepsimundo.com
Mayor información: ticamericas@yabt.net

Nuevo concurso de BiD Network busca identificar 5 empresas de rápido crecimiento


BiD Network, una de las mayores redes de emprendedores en el mundo con presencia en Colombia, y 7 socios de inversión anuncian un nuevo concurso diseñado para apoyar la financiación de las principales empresas establecidas de rápido crecimiento en mercados emergentes. El Fast5 Challenge tiene como objetivo identificar las empresas más sostenibles, dándoles presencia internacional y presentándolas a inversionistas preparados para invertir.
Fast5 Challenge busca negocios:
  • Que ya estén establecidos y operen en países en desarrollo,
  • Que reporten un crecimiento en ventas de más de 20% anual en los últimos dos años, impacto social positivo y / o impacto ambiental,
  • Que cuenten con un sólido plan de negocios y equipo directivo,
  • Que necesiten $ 50.000 a $ 5 millones de inversión para crecer en los próximos dos a tres años.
  • Los socios están dispuestos a invertir en grandes oportunidades en cualquier sector de la industria, sin embargo, algunos tienen preferencia por negocios agrarios y energía limpia.
Los ganadores del Fast5 Challenge obtendran:

 • Mentoría profesional y asesoramiento en su plan de negocio
• Acceso a servicios de matchmaking y consiga que su plan de negocios sea presentado a los inversionistas
• Participación en una red de 46.000+ empresarios, mentores e inversionistas
• Conéctese con 100+ inversionistas interesados ​​en propuestas de mercados emergentes
• Ser elegible para participar en Growing SMEs en La Haya en Noviembre del 2012

Finalistas y Ganador

 Los 5 finalistas serán seleccionados por nuestros socios de inversión basándose en la calidad, la claridad, la capacidad, el potencial de crecimiento, y el impacto del negocio. Los afortunados recibirán mentoría y apoyo  de matchmaking en sesiones individualizadas con inversionistas interesados. Los finalistas serán invitados al evento Growing SMEs en La Haya en Noviembre del 2012 donde se anunciará el ganador del Challenge.

Más Información Aquí                                                                                Publicado por: Milton Toro

"Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales" 

Somos finalistas en el RETO IBERIA y buscamos patrocinio para asistir al Campus Party Berlín

 Ayúdanos a llegar al Campus Party Berlín, la mayor fiesta de tecnología mundial


Entre los desafíos planteados a los campuseros a nivel global se presentó el pasado mes de Junio el "RETO IBERIA", el cual publicamos en nuestro blog oportunamente. El reto consistió en diseñar un juego social para ser utilizado por los pasajeros de la aerolínea y entretenerlos mientras estaban esperando por su vuelo.

Dos de los fundadores de Misión Innova participamos en el reto y fuimos seleccionados entre las 10 mejores propuestas a nivel mundial, con lo cual ganamos entradas al Campus Party Berlín y un tiquete aéreo a Alemania para asistir al evento y representar a Colombia en la competencia. Además de esto estaremos participando por el premio mayor que consiste en tiquetes aéreos para darle la vuelta al mundo con Iberia.

Como en nuestro equipo de trabajo somos dos personas, queremos asistir los dos al evento y por tal motivo estamos buscando patrocinadores que puedan estar interesados en apoyarnos con recursos o con equipos para ir al evento. En contraprestación nosotros nos comprometemos a realizar exposición de las marcas interesadas en la ciudad de Berlín y les ofrecemos un banner publicitario en este blog, que gracias al apoyo de los emprendedores cuenta ya con más de 13.000 visitas y es un punto de referencia para cientos de interesados en el emprendimiento.

Si alguna empresa o persona está interesada en apoyarnos y desea conocer más acerca de la iniciativa puede contactarnos en los correos: miltonctoro@misena.edu.co ó miltonctoro@yahoo.com

También recibimos "ideas" para financiar nuestro viaje y llegar a Berlín.

Mil Gracias a todos por su constante apoyo.

Campus Labs             Blog del Campus Labs

Ministerio de las TIC de Colombia premia tu APP

Con la colaboración del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se lanzó en Campus Party Colombia 2012 un reto donde se anima a los colombianos a presentar una idea para crear una aplicación (APPs) para dispositivos móviles y websites en doce distintas categorías de interés público. Si tu idea es preseleccionada, podrás participar de la segunda fase de desarrollo y postularte para ser el gran ganador del reto MINTIC. El objetivo de las APPs será facilitar la vida de los ciudadanos en relación con los trámites y servicios que presta el Estado Colombiano.
Acepta el Reto Aquí                                                                                  Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.
 

Ya estamos viviendo en Medellín Emtech Colombia 2012


EmTech es la conferencia más importante del mundo sobre tecnologías emergentes, organizada por la revista Technology Review, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En él se presentan, cada año, las tecnologías más innovadoras del momento, aquellas aún desconocidas para el gran público y con potencial de mejorar la vida de las personas y transformar la sociedad y los negocios en los próximos años.

Pero EmTech es, además, un punto de encuentro de referencia. En ella se dan cita los más reputados tecnólogos y los jóvenes innovadores más destacados del continente con los empresarios e inversores interesados en conocer dónde están los grandes proyectos y qué retos tecnológicos hay que asumir para afrontar el futuro con garantías de éxito.

Por eso EmTech es también un punto de encuentro imprescindible, ya que reúne a las mentes más brillantes de la tecnología y la innovación con los agentes económicos capacitados para convertir sus ideas en realidad. Gracias al nivel de sus participantes y audiencia, EmTech es un foro privilegiado para hacer contactos de negocios al más alto nivel.

Por primera vez EmTech, que tiene lugar en Boston desde hace 12 años, llega a Latinoamérica y el país elegido es Colombia. La conferencia se celebrará los días 11 y 12 de julio en la ciudad de Medellín y ofrecerá una oportunidad excepcional a científicos, tecnólogos, empresarios, innovadores y emprendedores de asistir a un acontecimiento único que cambiará su visión sobre el futuro más próximo y sobre cómo liderar el camino hacia él.
Sigue el evento Aquí                                                                       Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.  

Applications to Impact Engine's accelerator program


Impact Engine, a new 12-week accelerator program, supports early stage, for-profit companies that tackle today’s societal and environmental challenges. From public health and clean energy to community development and beyond, we’re looking for business ideas that create a positive social impact.
Program Benefits

As an Impact Engineer, you’ll receive $20,000 in start-up capital, user-centered design training, mentorship from Chicago’s brightest business minds, help trying to find early customers, face time with potential investors and the opportunity to work alongside other impact entrepreneurs at Chicago’s 1871 Entrepreneurial Hub. In addition, you’ll work with Chuck Templeton (founder of OpenTable) and Arun Sivashankaran (seasoned entrepreneur and technical mentor) on a day-to-day basis while tapping into a network of experienced professionals with expertise that’s relevant to your industry.

The Impact Engine team will help the first group of approximately 10 entrepreneurs, Impact 1, build their business models, expand their customer bases, and develop opportunities for growth. Our entrepreneurs will have access to vetted legal and accounting professionals as well as hundreds of investors at our Investor Day presentation in December.

Ready to make an impact? For more information or to apply for Impact 1 by the June 30th deadline, visit www.theimpactengine.com.

Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

Gana una vuelta al mundo con IBERIA


Iberia te reta a desarrollar su nuevo juego para sus perfiles en redes sociales. Se premiará a las mejores ideas de juegos relacionados con el mundo de los viajes con 480.000 Avios (para billetes de avión) y entradas a la Campus Party Europe in Berlin ¿Aceptas el reto?


El objetivo del reto es primero Inventar y posteriormente desarrollar un juego en cualquier lenguaje de programación que se pueda integrar en Facebook, por lo tanto hay una fase de Ideas y otra para realizar las mejores. 

La temática es libre pero deberán estar relacionados con la marca Iberia y/o industria del transporte aéreo, aeropuertos, viajes, aviones... 

Se admitirán juegos de cualquier tipología: colaborativos, individuales, multijugador, etc. 

Se valorará la creatividad y la innovación de la idea/desarrollo propuestos y su capacidad de entretener al viajero en la espera. 

El reto constará de dos Fases:  

  Fase I: Desarrollo conceptual y prototipo. (Desde el 15 Mayo al 20 de Junio).
Esta fase consiste en presentar una idea conceptual del juego.
Las 10 mejores ideas ganarán las entradas a Campus Party Europe in Berlin , los Avios del programa Iberia Plus suficientes para viajar a Berlín en vuelos operados por Iberia (Tasas excluidas) y la clasificación para la II Fase del reto. Solo por presentar tu idea puedes ganar tu entrada con viaje a Berlín. Anímate!
Fase II: Desarrollo funcional del juego. (Desde el 21 Junio al 20 de Agosto).
Esta fase solo estará abierta a las 10 mejores ideas de la Fase I. Para poder ganar el gran premio tendrás que desarrollar la idea presentada en la Fase I y enviar tu juego desarrollado y funcional antes del 20 de Agosto. Los mejores juegos serán puestos a disposición de los clientes de Iberia a través de sus redes sociales.

Más Información Aquí                                                                  Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.


7 verdades universales sobre las marcas relevantes

Para triunfar en el mercado a las marcas no les basta ya con ser simplemente buenas. Si quieren meterse en el bolsillo al consumidor deben aspirar a ser extraordinarias. Para allanar el camino a las marcas dispuestas a fijar sus metas en lo más alto, Fast Company ha publicado una guía para la metamorfosis de las empresas simplemente buenas en compañías extraordinarias:

1. Fabricar historias
El storytelling es un sentimiento arraigado en el ser humano desde la época de las cavernas. El cerebro humano está programado para recordar y compartir historias. En este sentido, las historias que las marcas cuentan a sus clientes son clave para sus acciones de marketing. A la hora de decantarse por una u otra marca, el consumidor no tendrá en cuenta tanto el tiempo que ésta lleva en el mercado o cómo de grande es su plantilla, sino sus experiencias personales con la compañía. Y las experiencias nacen en la mayor parte de las historias. Si la historia que hay detrás de una marca es buena, ésta engendrará experiencias positivas en los clientes y estos a su vez las compartirán con otros consumidores.

2. Fichar a las personas adecuadas
Las marcas deben contar con las personas adecuadas no sólo en el departamento de marketing, sino también en el resto de divisiones de la compañía, ya sea finanzas, operaciones o ventas. Aun así, fichar a las personas adecuadas no es sinónimo de contratar a las personas más inteligentes y más creativas. La clave está en un reunir un abanico lo más amplio posible de gente que represente a todos y cada uno de los tipos de clientes con los que tendrá que lidiar después la marca.

3. Tomarse el reto como una obligación
Convertir una marca que es simplemente buena en una marca extraordinaria no es una opción, es una exigencia para todas las marcas que quieran salir airosas en el cada vez más reñido mundo de los negocios. Si no están dispuestas a asumir este reto, las marcas están condenadas a ir la deriva. De todas formas, el reto no es competencia exclusiva del departamento de marketing de la empresa, sino de todas y cada una de las secciones de la compañía.

4. Mirarse objetivamente en el espejo
Uno de los primeros pasos para convertir una marca simplemente buena en una marca extraordinaria es contemplar a ésta desde el punto de vista más objetivo posible. Y para ello lo más útil es ponerse en la piel de la competencia. ¿Qué dirían nuestros rivales en el mercado de nuestra marca?

Tomado de: Fast Company                                                             Aportado por: Silvia Valencia

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

Concurso de Ideas de Negocio Cultura E Medellín nuevamente abre su convocatoria


La Alcaldía de Medellín convoca a los emprendedores de la ciudad a postularse a la versión 2012 del concurso Planes de Negocio – Cultura E.  La convocatoria tiene como objetivo la creación de empresas sostenibles que dinamicen las cadenas productivas en la región, fomentando la creación de empleo de calidad, la competitividad, la productividad y la innovación. Asimismo, el fortalecimiento de unidades productivas no mayores a un año.

En esta oportunidad las 20 iniciativas ganadoras recibirán acompañamiento especializado en la elaboración del plan de negocio, participación en actividades para la gestión de recursos financieros, asesoría legal y administrativa, nueve (9) millones de pesos representados en acompañamiento, gestión y recursos para el prototipo, y dos de los mejores empresas ganadoras viajarán al Silicon Valley a participar en ruedas de negocio e inversión.

¿Quiénes pueden participar?

Para esta versión se busca universitarios, emprendedores y empresarios residentes de Medellín que recién inician su empresa y quieren poner en marcha su idea de negocio porque se diferencian en los mercados por ser productos o servicios con valor agregado, equipos de trabajos dinámicos, creativos y con alto grado de innovación de mediana o alta tecnología.   

¿En qué categorías puedes participar?

1. Servicios de ingeniería
2. Ciencias de la vida
3. Tecnologías de la Información y la Comunicación
4. Sistema moda
5. Otros

¿Para qué este concurso?

El mayor objetivo de Planes de Negocio es crear empresas de calidad, fomentar la cultura del emprendimiento en la ciudad, incentivar la economía formal, identificar oportunidades de negocio, generar fuentes de empleo y reconocer los emprendimientos dinámicos con más potencial en la ciudad. 
 
Más Información Aquí                                                                                   Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales. 

Chile: Concurso de Emprendimiento “Premio a negocios sustentables”

La incubadora de negocios de la Universidad del Desarrollo, UDD Ventures y la Fundación Chile abrieron este miércoles, las postulaciones al concurso denominado “Green Start Up”, orientado a promover el emprendimiento de proyectos que protejan y contribuyan a mejorar el medio ambiente.

 Con el objetivo de potenciar esta iniciativa, la segunda versión se realiza en conjunto con Clean Tech Open, concurso a nivel mundial de emprendimiento verde que se realiza en Silicon Valley, cuyo fin es financiar emprendimientos que enfrenten los desafíos actuales más urgentes en el ámbito energético y medio ambiental.

El concurso Green Start Up culminará con un seminario a fines de agosto que será inaugurado por la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez.

Los premios incluyen $5 millones para el primer lugar y un cupo para participar en el Clean Tech Open Global Forum que se realizará en noviembre en Silicon Valley. Para el segundo lugar serán $3 millones y un viaje a Babson College, la escuela número uno en la enseñanza del emprendimiento a nivel mundial. El tercer finalista recibirá $1 millón. Además, los mejores proyectos tendrán la posibilidad de ser co-incubados por UDD Ventures y Fundación Chile.

Las postulaciones estarán abiertas entre el 16 de mayo y el 29 de junio de 2012 y los participantes deberán completar el formulario en la página web de Fundación Chile (www.emprendefch.cl/postula/greenstartup) o en la página web de UDD Ventures (www.uddventures.cl/greenstartup).

En una primera fase, un comité de selección especializado preseleccionará las diez mejores iniciativas, las que participarán de un taller de preparación grupal, en donde se les entregará las herramientas necesarias para abordar la presentación del negocio. Luego, estos finalistas mostrarán presencialmente su emprendimiento al jurado final, quien seleccionará a los tres primeros lugares.

Los criterios de evaluación que se utilizarán para dirimir a los premiados serán la capacidad emprendedora, el potencial de mercado, la innovación, la contribución con el medio ambiente y la rentabilidad del negocio.

 El objetivo de esta iniciativa es llegar a un alto porcentaje de emprendedores, con proyectos de alto impacto que busquen redes y apoyo para sacar adelante sus ideas.

Tomado de diariopyme.com

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

Convocatoria Inngenio Ruta n Medellín hasta el próximo 8 de Junio


La corporación Ruta N como entidad comprometida con el desarrollo de la ciudad, teniendo como pilar fundamental el fortalecimiento de la competitiva empresarial y su capacidad para enfrentar los retos actuales con un mercado cada vez más exigente y globalizado, que evoluciona a un economía basada en el conocimiento, busca aprovechar un mecanismo como INNGENIO para fortalecer las capacidades empresariales e institucionales en el desarrollo de productos, entendiendo el término como la habilidad de conceptualizar y diseñar bienes, servicios o procesos.

Cómo Participar
Para participar en Inngenio 2012 es importante tener en cuenta que puede hacerlo cualquier empresa debidamente constituida y que esté ubicada en Medellín o el área metropolitana y que tengan relación con los seis (6) sectores estratégicos (cluster) de la ciudad, de acuerdo con las siguientes características:
►Tener como mínimo dos (2) años de constituida.
►Tener un sistema contable debidamente auditado por contador o revisor fiscal.
►Tener capacidad financiera para desarrollar la propuesta presentada.
►No estar en proceso de concordato, reestructuración, reorganización o liquidación.
►Cumplir con toda la documentación requerida para la aceptación de la propuesta.

Inscripciones
Antes del 8 de junio del 2012, las empresas interesadas en participar en Inngenio, deberá presentar sus propuestas por correo electrónico a inngenio@rutanmedellin.org con la información y demás requerimientos indicados en los términos de referencia 

Términos de Referencia
Puedes descargar los términos de referencia de la Convocatoria aquí


Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales

Convocatoria para creadores de contenidos culturales y digitales

C3+d: Creación Cultura y Contenidos Digitales es un laboratorio de emprendimiento dirigido a los creadores de contenidos digitales de índole cultural, que tengan un proyecto o idea de negocio viable, sólida y pertinente. No todos los creadores de contenidos interesados en acceder al C3+d deben tener ideas con fines de lucro, pero sí deben buscar la sostenibilidad económica de sus proyectos.

En su segunda versión, este laboratorio, organizado por el Ministerio de Cultura y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA),  busca fortalecer las capacidades administrativas y gerenciales de los participantes, a través de la capacitación, el intercambio de experiencias con otros creadores, la reflexión sobre modelos de negocio pertinentes para el sector de los contenidos digitales y la gestión para concretar negocios específicos de generación de contenidos culturales en entornos digitales.

Encuentra toda la información del Concurso aquí

Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

Concurso de desarrollo de videojuegos de SQUARE ENIX para América Latina

El famoso estudio de videojuegos Japonés SQUARE ENIX (creadores de Final Fantasy) tiene su mirada puesta en América Latina y en su potencial en el desarrollo de videojuegos, el estudio ha organizado un concurso de videojuegos en donde tendrás que enviar un videojuego terminado a más tardar el 31 de Agosto de 2012 y participar por 20.000 dólares.
SOBRE SQUARE ENIX
SQUARE ENIX es una compañía de videojuegos de fama mundial que, desde su fundación en 1975 en Japón, ha producido numerosos títulos de ventas millonarias. Desde sus oficinas y estudios localizados en Japón, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Dinamarca y China, desarrolla su marco de promoción empresarial a nivel internacional. SQUARE ENIX HOLDINGS CO., LTD. está enlistada en la Primera Sección de la Bolsa de valores de Tokio, con ventas netas por 125.200 millones de yenes (alrededor de 1.900 millones de dólares estadounidenses con una tasa de cambio de 80 yenes por dólar estadounidense) para el año fiscal terminado el 31 de marzo de 2011. Nuestros 3,297 empleados trabajan para brindar experiencias inolvidables a los jugadores.

SOBRE EL CONCURSO:
Esta es una gran oportunidad para que sea demostrado el potencial de Colombia en el desarrollo de videojuegos en la región!

Cualquier individuo, grupo u organización que resida en Latinoamérica puede participar en el concurso.No existen restricciones acerca del contenido o de los géneros de los juegos. ¡Crea el mejor juego que puedas!

Plataformas: Móviles, PC (navegador web)

Los ganadores de los premios y otros participantes talentosos tendrán la oportunidad de trabajar como desarrolladores asociados de SQUARE ENIX para el desarrollo de propiedades intelectuales si se llega a un acuerdo mutuo.

CÓMO PARTICIPAR:
Las bases del concurso las encuentran en: http://latam.square-enix.com/ las inscripciones inician el 20 de abril en el portal web.


Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.  

¿Quieres estudiar en las mejores universidades de Estados Unidos gratis? Conoce la iniciativa Coursera

Varias de las mejores universidades de Estados Unidos, a saber,  Princeton, Stanford, la Universidad de Michigan y la Universidad de Pensilvania se han unido en la iniciativa Coursera  con el fin de ofrecer cursos online,  y lo mejor de todo,  gratuitos.

Los cursos que se ofrecen abarcan una amplia gama de temas, incluyendo Ciencias de la Computación, Humanidades, Medicina, Biología, Ciencias Sociales, Matemáticas, Estadística, Economía, Finanzas, y muchos otros temas. Hay un total de cerca de 40 cursos, ya sea que alguien quiera mejorar su curriculum vitae, avanzar en su carrera, o simplemente aprender más y ampliar su conocimiento, encontrará  múltiples cursos interesantes los cuales pueden ser consultados en:  http://coursera.org/courses.

Las clases se ofrecen en Coursera están diseñadas para ayudarle a dominar el material. Podrá  ver las conferencias impartidas por profesores de clase mundial, aprender a su propio ritmo, probar sus conocimientos y reforzar los conceptos a través de ejercicios interactivos. Cuando se une a una clase Coursera, también se unirá a una comunidad global de miles de estudiantes que están aprendiendo a su lado.

Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales. 

Programa Emprende Colombia: documentos de referencia para el Emprendimiento

El programa Emprende Colombia del Ministerio de Industria y Comercio pone a disposición de los Emprendedores y Empresarios una serie de documentos que pueden servir como referencia de los principales tópicos del Emprendimiento Empresarial. Por el momento podemos encontrar 9 documentos que nos hablan  de temas como: Franquicias, Planes de Negocio, Ángeles Inversionistas y Formalización Empresarial. no dejes de conocer esta importante colección ingresa aquí.

Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.  

Premio Colombiano a la Innovación Tecnológica Empresarial para las MIPYMES INNOVA 2012

¿Cuál es su objetivo?
 El objetivo principal del Premio es crear mecanismos para fomentar una cultura hacia la innovación y el desarrollo tecnológico, que conlleve a una mayor productividad y competitividad en los sectores económicos del país.

¿Para qué le sirve al Empresario?
 El Premio liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con otras instituciones estatales y del sector privado, tiene como finalidad reconocer y estimular el talento, las investigaciones aplicadas y las actitudes empresariales que tienen impacto positivo sobre la competitividad. Este Premio se convierte en un esfuerzo más para lograr sinergias que incidan en el progreso tecnológico nacional, y en el fortalecimiento de una cultura empresarial orientada hacia la innovación.

¿Cómo puede acceder a él?
 El “Premio Colombiano a la Innovación Tecnológica Empresarial para las Mipymes” esta orientado a las micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores de la economía (productos y/o servicios), cualquiera que sea su naturaleza, con mínimo dos (2) años de constitución.

 CATEGORÍAS DEL PREMIO
 El Premio se entrega en cuatro categorías:
 1. Micro Empresa
 2. Pequeña Empresa
 3. Mediana Empresa
 4. Alianza Universidad Empresa Mipyme

 En cada una de estas categorías se premiara los tres (3) primeros puestos. Para efectos del Premio, se entiende la unión Universidad–Empresa Mipyme como la alianza entre una micro, pequeña o mediana empresa y una entidad del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología que haya apoyado un proyecto innovador, mediante la capacitación, investigación, diseño, infraestructura, I&D y/o asistencia técnica, de la Empresa Mipyme. "Para efectos de la definición de micro, pequeña y mediana empresa se ha adoptado el concepto establecido en la Ley 590 de 2000 modificada por la Ley 905 de 2004.

Nota: Las entidades sin ánimo de lucro no pueden ser asimiladas a Mipymes, por lo cual no se pueden postular al Premio Innova.

Accede al Formulario Aquí                                                                       Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales. 

USAID anuncia el Fondo de Innovación para las Américas

Aunque la región de América Latina y el Caribe ha experimentado más de una década de fuerte crecimiento económico,  de disminución de la pobreza y  profundización de la democracia,  persisten los desafíos del desarrollo. El deterioro de la seguridad ciudadana, los pobres resultados educativos, los altos niveles de desempleo de los jóvenes  y la extrema vulnerabilidad a los desastres naturales son sólo algunas de las difíciles cuestiones que enfrentan los países de la región. Para enfrentar estos desafíos, la USAID ha puesto en marcha el Fondo de Innovación para las Américas (IFA) para invertir en soluciones innovadoras y costo-efectivas para los desafíos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Usando un modelo de financiación por etapas en  Empresas de Innovación y  Desarrollo, el  IFA realiza una prueba piloto, que pretende  llevar a escala los proyectos más prometedores y con un potencial significativo (que aporten de forma incremental) para mejorar los resultados de desarrollo.

USAID anima a los empresarios, innovadores, empresarios, académicos, organizaciones no gubernamentales, socios locales y otros interesados a presentar propuestas para el desarrollo de soluciones de ahorro de costos.

Aunque los proyectos pueden abordar  cuestiones de cualquier sector en  América Latina y el Caribe, IFA está especialmente interesado en las propuestas de: dirección de la energía y el medio ambiente, seguridad ciudadana, jóvenes en riesgo, la educación y los desafíos la democracia, y que además respondan a los desafíos dentro de los cuatro pilares de la estrategia de EE.UU. en Haití (infraestructura y energía, los alimentos y la seguridad económica, salud y otros servicios básicos, y la gobernabilidad y el imperio de la ley).

Mayor Información Aquí                                                                                  Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales. 

$14.400 Millones para Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de Empresas

Con este presupuesto el SENA convoca a las empresas, grupos de empresas y agremiaciones a que participen con proyectos que tengan por objeto crear y/o fortalecer unidades de investigación aplicada y desarrollo tecnológico, mediante la asistencia técnica especializada en diferentes etapas y la vinculación de jóvenes profesionales en Ingeniería o en Ciencias.  Uno de los objetivos de la convocatoria es fortalecer los vínculos de operación entre los diferentes actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. 

La convocatoria se cierra el próximo 2 de mayo a las 3:00 p.m. El pliego de condiciones se puede consultar en el blog http://convocatoriainnovacion.blogspot.com/, de la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo. A través de la cuenta de correo investigacionaplicada@sena.edu.co se orientará a las personas interesadas.

Para lograr un crecimiento alto sostenido y una mayor generación de empleo, se requiere promover la transformación productiva, a fin de elevar la productividad de las actividades existentes, fomentar los sectores basados en la innovación y el uso del conocimiento, y crear condiciones favorables para la inversión y localización de empresas en actividades de clase mundial.

“El sector productivo tiene un reto, tanto a nivel nacional como internacional, y es la competitividad frente a los compromisos adquiridos con los tratados de libre comercio, en la búsqueda de la consolidación de estándares de calidad, apoyados en las redes de conocimiento”, afirmo Carlos Lugo Silva, líder del Grupo de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Competitividad del SENA.

En una etapa previa a esta convocatoria, organizaciones de diferentes sectores productivos entre Mipymes y grandes empresas, como Colombina S.A., Carrefour, Conconcreto, Bancolombia, Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá -ETB- y Cementos Argos, entre otras, contaron con un análisis que les permitió precisar las líneas de investigación aplicada y de desarrollo tecnológico hacia donde se deben enfocar, con el fin de reducir brechas y aumentar su competitividad.

En el marco de este de esta actividad, las empresas y el SENA establecieron alianzas estratégicas con algunas entidades expertas en gestión de la innovación, con el objetivo de fortalecerlos vínculos de operación entre los diferentes actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Algunos de estos entes son: Tecnova, Inventta, la Universidad Tecnológica de Pereira y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia.  

Mayor Información Aquí                                                                                   Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.
 

BID hace una convocatoria de propuestas de innovación y productividad en el sector de servicios

La División de Competitividad e Innovación (IFD-CTI) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en conjunto con el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) y el Centro de Investigaciones Económicas (CINVE), han lanzado una convocatoria de propuestas para proyectos de investigación dirigidos a mejorar la comprensión de la innovación y la productividad en el sector servicios en Latinoamérica y el Caribe (LAC).

Esta convocatoria tiene dos componentes: (a) Un análisis cuantitativo sobre innovación y productividad en servicios, basado principalmente en datos de encuestas de innovación o bases similares, y (b) Un análisis de estudios de casos de innovación en el sector servicios y evaluaciones de impacto. El primer componente producirá: cuatro (4) trabajos de país sobre los determinantes de la innovación y la productividad en servicios, que serán financiados por el BID. El segundo componente tendrá dos subcomponentes: cuatro (4) estudios de caso de innovación en servicios, y cuatro (4) estudios de evaluación de políticas de aumento de la productividad en intervenciones públicas o privadas, que serán financiados por el IDRC.

Los equipos podrán escoger presentar propuestas para cada componente (es decir, análisis cuantitativo y estudio de caso) y subcomponente, o solo uno de ellos. El panel de expertos puede escoger uno o más, de acuerdo a estrictos criterios de elegibilidad. La elegibilidad estará basada en el alcance del proyecto, la calidad de la propuesta, la capacidad del equipo de investigadores, el grado de novedad de los estudios de caso y evaluaciones de impacto, y la factibilidad de influir en las políticas públicas. De hecho, se espera que los resultados de la investigación generados por este proyecto, tengan impacto en las políticas y que apoyen a los formuladores de estas en el diseño de políticas de innovación exitosas que tengan como objetivo mejorar el desempeño del sector servicios en la región de LAC. Por lo tanto, las propuestas que cuenten con apoyo de gobiernos o, una clara conexión con instituciones de innovación, serán preferidas (por ejemplo, incluyendo funcionarios de agencias de innovación, organizaciones empresariales, o consejos de investigación, entre los equipos de investigación).

Las propuestas deben enviarse antes del 14 de mayo de 2012 (18:00 Hora del Este de EE.UU.) a las siguientes direcciones de correo electrónico innoserv@iadb.org e innoserv@cinve.org.uy.

Más Información Aquí                                                                               Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

Segundo Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación Santa Marta 2012

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

Conversatorio de Emprendimiento con el creador de la Empresa Acceso Virtual


Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

Revista Enter.co busca la mejor aplicación para las Mipymes

En Colombia, las Mipyme (micro, pequeñas y medianas empresas) representan alrededor del 96% del total de empresas del país, generan cerca del 63% del empleo y aportan 25% del producto interno bruto (PIB). Sin embargo, los niveles de apropiación de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) por parte de este parque empresarial no son los que se esperaría. Para generar dinamismo y promover la tecnología en el sector de las pequeñas y medianas empresas, ENTER.CO, easyFairs y el ministerio TIC tienen una propuesta para todos los colombianos.


Desafío Apps MiPyme 2012 es la oportunidad para que cualquier persona ponga a prueba su creatividad e ingenio al proponer una aplicación tecnológica que les ofrezca a las Mipyme mayor eficiencia en sus procesos, reduzca costos o facilite el contacto con sus clientes. El objetivo es encontrar esas ideas novedosas enfocadas en este segmento para que las pymes vean cómo pueden aprovechar las TIC para que su negocio crezca, agregue valor a sus accionistas y, por supuesto, apoye la economía local.
Tomado de: Enter.co

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

Video de la semana: el futuro de los pagos según Paypal




Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

EmTech Colombia, la conferencia de tecnologías emergentes del MIT, por primera vez en Latinoamérica


EmTech es la conferencia más importante del mundo sobre tecnologías emergentes, organizada por la revista Technology Review, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En él se presentan, cada año, las tecnologías más innovadoras del momento, aquellas aún desconocidas para el gran público y con potencial de mejorar la vida de las personas y transformar la sociedad y los negocios en los próximos años.

Pero EmTech es, además, un punto de encuentro de referencia. En ella se dan cita los más reputados tecnólogos y los jóvenes innovadores más destacados del continente con los empresarios e inversores interesados en conocer dónde están los grandes proyectos y qué retos tecnológicos hay que asumir para afrontar el futuro con garantías de éxito.

Por eso EmTech es también un punto de encuentro imprescindible, ya que reúne a las mentes más brillantes de la tecnología y la innovación con los agentes económicos capacitados para convertir sus ideas en realidad. Gracias al nivel de sus participantes y audiencia, EmTech es un foro privilegiado para hacer contactos de negocios al más alto nivel.

Por primera vez EmTech, que tiene lugar en Boston desde hace 12 años, llega a Latinoamérica y el país elegido es Colombia. La conferencia se celebrará los días 11 y 12 de julio en la ciudad de Medellín y ofrecerá una oportunidad excepcional a científicos, tecnólogo, empresarios, innovadores y emprendedores de asistir a un acontecimiento único que cambiará su visión sobre el futuro más próximo y sobre cómo liderar el camino hacia él.

La conferencia

EmTech Colombia consta de paneles temáticos sobre La transformación digital en Latinoamérica, las ciudades inteligentes, energía, el futuro de los contenidos digitales, eHealth, y el ecosistema emprendedor. Además se presentarán los ganadores de los premios TR35 Colombia 2012.

Cada uno de los paneles tiene un formato especial, diseñado específicamente en función de sus contenidos y participantes: ponencias, mesas redondas, diálogos entre expertos, debates, presentaciones con información exclusiva y primicias. Esta estructura hace que EmTech Colombia vaya más allá de las conferencias al uso, convirtiéndose en un foro que permite la interacción activa con los ponentes y propicia las relaciones profesionales de alto nivel.

Para asistir a EmTech Colombia 2012 registrate aquí

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

Red Innova Startup Competition Madrid 2012

Participa en la Versión 2012 de la Red Innova Madrid y obtén hasta €100.000 para tu iniciativa
La Red Innova pone oficialmente en marcha la RED INNOVA STARTUP COMPETITION 2012 Todas las startups en América Latina con un máximo de dos años de experiencia con proyectos en las áreas de Finanzas y Pagos, E-commerce, Aplicaciones Gestión de la Información, Aplicaciones Móviles y Cloud Computing están invitados a llenar formularios y participar en el concurso. Inscripciones hasta el 29 de Abril.


Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayudanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.
                                                       

Premios Iberoamericanos a la Innovación y el Emprendimiento 2012

La Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, con sede en Madrid (España), convoca a los jóvenes de Iberoamérica a postular a los Premios Iberoamericanos a la Innovación y el Emprendimiento. El premio está dirigido a proyectos y empresas liderados principalmente por jóvenes menores de 35 años y únicamente podrán participar aquellos proyectos y empresas que hayan sido ganadoras o finalistas en concursos nacionales de emprendimiento y/o innovación con los que la SEGIB haya suscrito acuerdos.

Asimismo, los postulantes deberán ser presentados y seleccionados por socios nacionales con los que la SEGIB tiene firmados acuerdos de colaboración, cada uno de los cuales, podrá incluir hasta cinco postulaciones seleccionadas de entre los ganadores y finalistas de la edición más reciente de sus respectivos concursos o premios.

La Secretaría General Iberoamericana ha suscrito acuerdos con las instituciones responsables de los premios que se enumeran a continuación:

Argentina: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, concurso Innovar.

Brasil: Banco Santander (Brasil), S.A., Premios Santander de Empreendedorismo e de Ciência e lnovação

Chile: Premio Banco Santander Chile, Visión Emprendedora 100K Santander Universidades

Colombia: Corporación Ventures, Premios Ventures

España: Fundación everis, Premio Emprendedores

México: Ministerio de Economía, Premio Nacional de Tecnología

Perú: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Premio Nacional SINACYT a la Innovación

Los Premios Iberoamericanos a la Innovación y el Emprendimiento se otorgan en dos categorías: “Proyectos” y “Empresas en Marcha”. En ambos casos pueden postularse en los temas de Tecnología, Productos y Servicios, Procesos de Gestión y Emprendimientos Sociales y Ambientales. Se otorgarán hasta cuatro premios por una cuantía total de 85.000 euros que son patrocinados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Secretaria de Estado de Comercio de España, la Fundación Repsol y la RedEmprendia.

Adicionalmente, los premios podrán incluir aportaciones en especie a favor de los ganadores y que serán donadas por los socios patrocinadores. A título enunciativo y no limitativo se citan como ejemplo de aportaciones en especie: el asesoramiento, la formación, la participación o colaboración en el proyecto. La Fundación everis ha acordado con la SEGIB ofrecer apoyo al desarrollo y la implementación de los proyectos y empresas ganadores. Asimismo, RedEmprendia ofrece a los proyectos y empresas ganadores la admisión en sus programas de “hospedaje de empresas y profesionales” y “movilidad de jóvenes emprendedores”.

Las postulaciones deberán presentarse antes del 15 de junio de 2012 y los ganadores se anunciarán en septiembre. Los premios serán entregados con motivo de la XXII Cumbre de Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Cádiz, España.

Convocatoria
Publicado por: Milton Toro

¿Te gustó esta información o te parece interesante? ayúdanos a compartirla a través de:

El servicio de almacenamiento en la nube de Google llega el 24 de Abril con 5GB gratis

Un nuevo servicio de almacenamiento en la nube al estilo de Dropbox o SkyDrive de Microsoft, surgirá en el nuevo y creciente mercado de servicios en la nube, compitiendo no solo con los tradicionales clientes que permiten la instalación de carpetas nativas en los PC y en los dispositivos móviles, si no también con los servicios de la nube como Box y Amazon Cloud Drive.

El Servicio que será conocido como Drive hará su lanzamiento oficial el próximo martes 24 de abril, ofreciendo 5GB de almacenamiento masivo en forma gratuita a los registrados, los que podrán aumentarse pagando una cuota anual de dinero que permitirá acceder a mayor cantidad de GB.

Tendremos que esperar hasta el próximo martes para ver que nos depara este nuevo servicio de Google y conocer las ventajas que ofrecerá en un mercado que cada vez tiene nuevos participantes, aunque la empresa de Mountain View cuenta con un plus importante y es la integración del servicio con las cuentas de correo, lo que en principio le puede garantizar un importante número de usuarios y entrar a competir muy fuerte con los más grandes.

Y tu como Emprendedor ¿cómo crees que podría beneficiarte este servicio? comparte tu opinión con nosotros.


Publicado por: Milton Toro
 Fuente: phoneArena.com

La Red de Emprendedores Bavaria y el Concurso Ventures se unen para traer una sesión informativa Virtual

La Red Emprendedores Bavaria y la Corporación Ventures realizarán HOY 17 de Abril una Sesión Informativa Virtual sobre la decimo tercera edición del concurso con mayor trayectoria en Colombia, organizado por Revista Dinero, McKinsey & Company, Compartamos con Colombia y Ashoka, y que cierra sus inscripciones el próximo 29 de Abril. 



Colciencias: Convocatoria Para Conformar un Banco de Proyectos Elegibles para la Creación de Empresas o Unidades de Negocio de Base Tecnológica


El objetivo de la convocatoria es conformar un banco de proyectos elegibles para apoyar el desarrollo y consolidación de ideas de negocio que busquen la creación de empresas o unidades de negocio de base tecnológica.

 Objetivos Específicos

• Establecer una convocatoria multifase que corresponda con diferentes estados de maduración de proyectos de Emprendimientos de Base Tecnológica.

• Suministrar recursos a modo de capital semilla y complementarios para la maduración de proyectos empresariales de base tecnológica.

• Dar prioridad a proyectos empresariales nuevos, que no hayan accedido a mecanismos de financiación por otros medios o que de lo contrario justifiquen la pertinencia de ser apoyados por COLCIENCIAS usando los mecanismos de evaluación de la convocatoria.

• Dar continuidad y fortalecer estrategia de apoyo y acompañamiento a los proyectos de emprendimiento de base tecnológica por parte de entidades de acompañamiento en las diferentes regiones de Colombia.

• Contribuir a la reducción del índice de mortalidad de los proyectos de emprendimiento de base tecnológica por deficiencias técnicas y comerciales.

Dirigida a:
Se entiende por beneficiario al generador de la idea de negocio, quien puede ser: Emprendedor persona jurídica: Centros de Investigación o Desarrollo Tecnológico autónomos, Grupos de investigación a través de Universidades orientados hacia el desarrollo de negocios o la creación de empresas (p.ej. spin-offs universitarios) y Empresas de base tecnológica - Emprendedor persona natural: personas con experiencia laboral o con estudios de maestría o doctorado que quieran llevar a cabo una idea de negocio de base tecnológica y la creación de un start-up producto de proyectos de investigación o competencias adquiridas por su experiencia de trabajo.Se invita a participar nuevamente en esta convocatoria, a los emprendedores cuyos proyectos resultaran no elegibles en la convocatoria 523 de 2011.Nota: El emprendedor deberá escoger una entidad de acompañamiento que brindará asesoría para la formulación y ejecución del proyecto. 

Fecha de Cierre:  Mayo 14 de 2012

Más Información Aquí

Publicado por: Milton Toro

Concurso Emprendedores Creativos 2012

La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo con el apoyo de la Red Latinoamericana de Emprendedores Creativos, convoca a estudiantes, profesionales y emprendededores procedentes de cualquiera de los países de Latinoamérica, con vocación de desarrollar un emprendimiento vinculado a las industrias creativas o al frente de uno ya en marcha, a participar del Concurso Emprendedores Creativos 2012.


Datos Básicos del Concurso

Participan: Estudiantes y profesionales que tengan proyectos de emprendimientos o emprendimientos en marcha en el área de diseño.
Categorías: Idea - Proyecto  y  Emprendimiento en Marcha
Inscripción: Gratuita y online (a través de la web)
Fecha límite de participación: viernes 4 de Mayo 2012
E-Mail: emprendedores.palermo@gmail.com
Premios: Se otorgarán U$S 1.000 al emprendimiento ganador de cada categoría y tres noches de estadía en Buenos Aires para presentar el proyecto en el marco del VII Encuentro Latinoamericano de Diseño (las noches de estadía no son canjeables por dinero).

Descripción de las categorías

A) Identificación de la Idea de Proyecto
Se trata de una idea innovadora que aún no ha madurado lo suficiente como para proyectarla en un plan de negocios completo,  surgida de la detección de una oportunidad no satisfecha de mercado, del diseño de un nuevo producto o servicios, del resultado de una investigación, o del desarrollo de una invención que el emprendedor considera que tiene posibilidades de ser la base constitutiva de un nuevo emprendimiento.

B) Presentación del Emprendimiento en Marcha
Se trata de un  emprendimiento que ya se encuentra comercializando sus productos y/o servicios, con no más de 5 (cinco) años de antigüedad en el mercado, surgido de la detección de una oportunidad no satisfecha de mercado, del diseño de un nuevo producto o servicio, del resultado de una investigación, o del desarrollo de una invención.

Más Información Aquí

Publicado por: Milton Toro

Colciencias: Convocatoria para Conformar un Banco de Elegibles para el Intercambio Internacional de Investigadores e Innovadores

Conformar un banco de elegibles para apoyar el intercambio de investigadores e innovadores colombianos y extranjeros que estén desarrollando proyectos de investigación e innovación con pares internacionales de alto reconocimiento, a través de la financiación tiquetes y viáticos.
Ir a la Convocatoria 

Publicado por: Milton Toro 

Convocatoria Innpulsa Colombia para propuestas de Innovación y desarrollo de nuevos productos

El Fondo para la Modernización e Innovación para las Mipyme -INNpulsa Mipyme-, abre la convocatoria nacional para cofinanciar propuestas de innovación y desarrollo de nuevos productos o servicios de las micros, pequeñas y medianas empresas en Colombia, por cinco mil quinientos millones de pesos.



La Gerente de INNpulsa Mipyme, Beatriz Daza, aseguró que las propuestas deben ser coherentes acordes con el objeto de la Convocatoria, contar con un mercado potencial, una alta proyección de impacto económico, y toda la documentación necesaria para hacer su proyecto realidad.

"Los interesados deberán leer y adjuntar toda la información relacionada en los términos de referencia, la guía de presentación de propuestas, el formato de vinculación de clientes como persona jurídica, así como cualquier información adicional solicitada en la convocatoria", indico.

Se podrán presentar propuestas para la innovación de productos y servicios que generen valor agregado o con alto potencial comercial, que necesiten apoyo en fase de desarrollo prototipo y prueba en el mercado.

La participación se realizará a través de convocatoria nacional que permanecerá abierta hasta agotar recursos. Cada proponente podrá contar con recursos de cofinanciación hasta por 400 millones de pesos. Así mismo, se harán cierres parciales, el último día hábil de cada mes, con el fin de dar a conocer las propuestas recibidas a la fecha de corte. La información será publicada en la página web de iNNpulsa Colombia www.innpulsacolombia.com.

Mas Información Aquí

Publicado por: Milton Toro