Chile: Concurso de Emprendimiento “Premio a negocios sustentables”

La incubadora de negocios de la Universidad del Desarrollo, UDD Ventures y la Fundación Chile abrieron este miércoles, las postulaciones al concurso denominado “Green Start Up”, orientado a promover el emprendimiento de proyectos que protejan y contribuyan a mejorar el medio ambiente.

 Con el objetivo de potenciar esta iniciativa, la segunda versión se realiza en conjunto con Clean Tech Open, concurso a nivel mundial de emprendimiento verde que se realiza en Silicon Valley, cuyo fin es financiar emprendimientos que enfrenten los desafíos actuales más urgentes en el ámbito energético y medio ambiental.

El concurso Green Start Up culminará con un seminario a fines de agosto que será inaugurado por la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez.

Los premios incluyen $5 millones para el primer lugar y un cupo para participar en el Clean Tech Open Global Forum que se realizará en noviembre en Silicon Valley. Para el segundo lugar serán $3 millones y un viaje a Babson College, la escuela número uno en la enseñanza del emprendimiento a nivel mundial. El tercer finalista recibirá $1 millón. Además, los mejores proyectos tendrán la posibilidad de ser co-incubados por UDD Ventures y Fundación Chile.

Las postulaciones estarán abiertas entre el 16 de mayo y el 29 de junio de 2012 y los participantes deberán completar el formulario en la página web de Fundación Chile (www.emprendefch.cl/postula/greenstartup) o en la página web de UDD Ventures (www.uddventures.cl/greenstartup).

En una primera fase, un comité de selección especializado preseleccionará las diez mejores iniciativas, las que participarán de un taller de preparación grupal, en donde se les entregará las herramientas necesarias para abordar la presentación del negocio. Luego, estos finalistas mostrarán presencialmente su emprendimiento al jurado final, quien seleccionará a los tres primeros lugares.

Los criterios de evaluación que se utilizarán para dirimir a los premiados serán la capacidad emprendedora, el potencial de mercado, la innovación, la contribución con el medio ambiente y la rentabilidad del negocio.

 El objetivo de esta iniciativa es llegar a un alto porcentaje de emprendedores, con proyectos de alto impacto que busquen redes y apoyo para sacar adelante sus ideas.

Tomado de diariopyme.com

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, ayúdanos a difundirla y compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.