El concurso pretende generar un espacio de participación
amplia y transparente para acceder a los recursos del Programa de Participación
Local y Presupuesto Participativo que fueron priorizados por la comunidad.
Entre los objetivos de la estrategia, está promover la
generación de ingresos y empleo decente y mejorar las capacidades, habilidades
y destrezas de los emprendedores, mediante la creación y fortalecimiento de
emprendimientos asociativos con Unidades Productivas Asociativas – UPAS.
El concurso de Desarrollo Empresarial Solidario cuenta con
las siguientes características:
· Convocatorias abiertas para cada una de las
comunas que ha priorizado recursos de PL y PP.
· Apoyo a emprendimientos pertinentes, es decir
con base en la demanda y el mercado, deberán ser emprendimientos de oportunidad
y NO de necesidad.
· Generación de empleos decentes, empleos que
garanticen un salario mínimo y prestaciones sociales.
· Generación de ingresos dignos para los miembros
de la base asociativa.
· Fortalecimiento a todas las Unidades Productivas
Asociativas que sean objeto de intervención, las cuales deberán estar
legalmente constituidas.
· Coadyuvar a las UPAS, con el fin de lograr el
punto de equilibrio y la generación de excedentes.
- Sensibilización y capacitación a los integrantes de la base asociativa en la estructuración de su idea de negocio, con el fin de resaltar la pertinencia de las ideas y destacar los factores innovadores de las mismas.
- Presentación del Modelo de Negocio por parte de los emprendedores.
- Análisis de emprendimientos según subsectores económicos.
- Formación a la medida: acompañamiento y asesoría técnica para el desarrollo de la empresa.
- Apoyo en capital de trabajo: financiamiento de empleos decentes con base en la corresponsabilidad – TODOS PONEN.
Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.