Fondo Canadiense para Iniciativas Locales

Términos De Referencia Convocatoria 2013-2014


La Embajada de Canadá en Colombia administra el Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL), el cual se permite invitarlos a participar de la convocatoria para iniciativas de corto plazo bajo las siguientes características y condiciones. Por más de tres décadas, el FCIL ha financiado iniciativas modestas de desarrollo  a través de pequeños proyectos que responden a las necesidades locales La Embajada y sus funcionarios estarán complacidos de trabajar con usted para implementar sus iniciativas.

I. Objetivo

El objetivo principal del Fondo es financiar iniciativas que beneficien a la sociedad colombiana y sus instituciones en las siguientes áreas temáticas escogidas como prioritarias para el año fiscal 2013 – 2014.

II. Áreas Temáticas

  1. Aportes al fortalecimiento del marco regulatorio y de las mejores prácticas para el sector extractivo en Colombia: iniciativas cuyo objetivo sea avanzar en el conocimiento y la implementación de las mejores prácticas en materia de manejo ambiental, del sector privado y derechos humanos, de consulta previa con comunidades autóctonas y/o de relacionamiento con comunidades por parte del sector extractivo.
  2. Aportes al proceso de formalización de la mineral informal y artesanal: iniciativas cuyo objetivo sea contribuir al proceso de formalización de mineros informales y artesanales y que, a su vez, desincentiven el crecimiento de la minería criminal.
  3. Aportes a la construcción de paz en Colombia: iniciativas cuyo objetivo sea fortalecer la capacidad de la sociedad colombiana y de sus instituciones en materia de deliberación democrática  que facilite una transición del conflicto a la paz.
  4. Derechos de las comunidades indígenas y afrocolombianas: iniciativas cuyo objetivo sea apoyar el fortalecimiento de capacidades organizacionales que contribuyan en la promoción y la protección de los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes en Colombia.

III. Términos de la financiación

  • Montos elegibles para financiación: mínimo CAD $30,000, máximo CAD $50,000
  • Proceso de selección y ejecución de iniciativas (sujeto a cambios):
    • o 5 de septiembre de 2013:  apertura de la convocatoria
    • o 22 de septiembre de 2013:  fecha límite de presentación de propuestas
    • o 27 de septiembre de 2013:  selección de lista corta de iniciativas
    • o 11 de octubre de 2013:  Selección de las propuestas y notificación a las organizaciones receptores.
    • o 17 de Octubre de 2013:  inicio de actividades.
    • o 31 de Enero de 2014:  todas las actividades deberán haber sido ejecutadas
    • o 10 de Febrero de 2014:  fecha límite para entregar reporte de actividades
  • Quién puede recibir fondos:
    • o Organizaciones no gubernamentales locales y comunitarias sin ánimo de lucro
    • o Instituciones académicas y centros de pensamiento
    • o Organizaciones y agencias internacionales y multilaterales (justificación necesaria)
    • o Gobiernos locales, regionales y nacionales (justificación necesaria)
    • o Organizaciones no gubernamentales canadienses.
  • Modo de financiación: acuerdos de contribución (recepción de recursos está sujeta a la adecuada ejecución de actividades).

IV. Criterios para selección de iniciativas

A continuación se presentan algunos de criterios que serán tenidos en cuenta durante la evaluación de cada propuesta. Se recomienda tenerlos como guía  para la presentación de la misma. Los criterios se dividen en dos categorías: unos frente a la propuesta y otros frente a los proponentes, según se expone a continuación.
1. La propuesta:
  • Desarrolla alguna de las cuatro temáticas:
    • o Se ubica en una de las cuatro temáticas.
    • o Responde a una necesidad local relacionada.
    • o Desarrolla la temática.
  • Está alineada con (o ser complementaria a) políticas públicas estatales o procesos de fortalecimiento institucional.
  • Es viable:
    • o La iniciativa se ejecutará en máximo 3 meses.
    • o El presupuesto permite lograr las acciones planteadas.
    • o Las actividades se ajustan al contexto y la realidad local.
  • Resultados directos e indirectos sobre beneficiarios
    • o Existe un grupo definido de beneficiarios.
    • o Los resultados de la iniciativa son pertinentes,  identificables y enfocados en los beneficiarios.
  • Enfoque diferencial (en particular en lo referente a género):
    • o La iniciativa reconoce enfoques diferenciales.
  • Impacto ambiental positivo:
    • o La iniciativa contribuye a un mejor medio ambiente y no tiene efectos negativos sobre éste.

2. El proponente demuestra:

  • Valor agregado:
    • o Ha adelantado estudios o proyectos previos en la temática.
    • o Cuenta con alianzas relevantes para adelantar la iniciativa.
    • o Tiene planes de trabajo alineados con la misma temática.
  • Tener excelente gestión de seguridad y otros riesgos que puedan surgir en la implementación de la iniciativa:
    • o Ha trabajado en el contexto.
    • o Conoce y sabe manejar diferentes riesgos.
    • o Tiene experiencia trabajando bajo esquemas de financiación similares.
  • Tener la capacidad requerida para implementar la iniciativa:
    • o Tiene experiencia relacionada con el tema de la iniciativa a trabajar.
    • o Tiene experiencia ejecutando cantidades de recursos financieros similares en cronogramas similares.
  • Co-financiación
    • o La iniciativa tiene varios contribuyentes
    • o Existen alianzas que ayudan a fortalecer la iniciativa

V. Propuestas

Si usted considera que su organización o entidad cumple con los criterios anteriores, por favor solicite un formulario de solicitud de fondos por correo electrónico a BGOTA.CFLI-FCIL@international.gc.ca. El formulario completo deberá ser enviado a la misma dirección de correo electrónico antes del 22 de septiembre de 2013 ante de las 23.59 (Hora Colombiana).
Las propuestas serán mantenidas en el archivo de la Embajada de acuerdo con las políticas de manejo de información del MAECD.

Más Información Aquí                                           Publicado por: Milton Toro 

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.